El 10º maratón fotográfico Reino de León busca 'La semblanza de San Froilán'
Gutiérrez: “Hay que conectar el Parque Tecnológico con la ciudad y con la Ronda Sur”

El candidato del PP a la Alcaldía de León, Emilio Gutiérrez, ha visitado este lunes las instalaciones del Parque Tecnológico de León acompañado por su director, Francisco Saurina. Ambos han recalcado el papel que este Parque Tecnológico juega en el desarrollo económico de León y en la importancia de impulsar la creación de empresas y generar empleo.
En este sentido, Saurina aboga por un diálogo estrecho y directo con el Ayuntamiento de León como entidad local de la que forma parte el Parque Tecnológico. Además, ha transmitido a Gutiérrez una serie de carencias que, desde la administración municipal, todavía no se han atendido como es habilitar una línea de transporte regular al recinto así como la creación de la preceptiva Entidad Urbanística de Conservación del Parque Tecnológico que, como ha recordado Saurina, está prevista en Ley del Suelo de Castilla y León, “es decir, es obligatoria, y pretende gestionar el mantenimiento y conservación de los servicios comunes”. Asimismo, el director del Parque destacaba también otro asunto pendiente como es la nominación de las calles.
En una nota de prensa, Emilio Gutiérrez ha hecho hincapié en la necesidad de situar la economía de León en una posición de liderazgo basada en el desarrollo tecnológico: “Si no queremos perder el tren de futuro, el Parque Tecnológico de León debe ocupar una posición puntera y ser referencia no sólo de León, sino del noroeste de España”.
Gutiérrez apuesta por plantear el desarrollo del Parque Tecnológico en contacto con la Universidad de León, como fuente de profesionales, y el Ayuntamiento de la ciudad, con el que garantiza unas relaciones “fluidas y directas”.
Conectado a la Ronda Sur
Ante las carencias referidas por el director del Parque Tecnológico, el candidato 'popular' ha señalado que su compromiso como alcalde pasa por mediar con el Ministerio de Fomento para conectar el recinto con la Ronda Sur. Asimismo, “ante los servicios de transporte público actuales, deficitarios y deficientes, se promoverá una línea regular que favorezca las conexiones con la ciudad”.
Apunta Gutiérrez que en un contexto en el que se insiste en la necesidad de reducir consumo energético “se está obligando a los 590 trabajadores del Parque a desplazarse en su vehículo privado”. Además, trabajar en la creación de la Entidad Urbanística de Conservación del Parque “tiene que ser prioritario y urgente”.