Cospedal pide el voto para el PP para evitar “que decidan el futuro de España los que dejaron el país en bancarrota”

Elena F. Gordón/Ical

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reclamó hoy el voto para su formación para evitar que decidan el futuro de España y de Europa “los que dejaron el país en bancarrota”. También dijo que no se puede permitir que sumen votos “los partidos minoritarios que pretenden minar el poder de trabajar por España”.

“Algunos quisieron estar en nuestra lista pero no pudieron. ¡Qué vamos a hacer!”, ironizó antes de subrayar la importancia de que el parlamento cuente con miembros comprometidos y que buscan “una Europa fuerte y unida, que es lo que defiende este partido, como lo hace Agustín Díaz de Mera” -presente en el acto-.

Cospedal defendió los logros de las políticas económicas del PP y el derecho a hacer alusión a la herencia recibida del PSOE. “Nosotros tenemos que conquistar el futuro. Nos hemos forjado en la adversidad y siempre estamos a la altura de las circunstancias, tenemos una militancia ejemplar y entregada”, detalló y aludió a las medidas impopulares adoptadas por el PP. “Los ciudadanos tienen memoria y saben aplicar el sentido común y que hay que administrar el dinero de todos”, añadió.

Política social

“Ya estamos hartos de mentiras y manipulaciones. Muchos quieren negarles la esperanza a los españoles y estamos hartos del socialismo de salón. Cuando gobiernan, lo social de socialismo se les cae. La mejor política social es trabajar por la prosperidad de España y cuando gobiernan ponen en peligro el estado del bienestar porque lo llevan a la quiebra”, argumentó Cospedal en referencia a uno de los falsos mitos, dijo, que existen sobre la izquierda.

“Tenemos que contar a los ciudadanos que hoy en España hay 300.000 personas más trabajando que el año pasado y que se deja de destruir empleo y la tendencia ha cambiado”, apuntó. La número dos del PP afirmó que las leyes del PSOE han condenado a un tercio de alumnos al fracaso escolar. “Eso es política social o lo es dejar en quiebra la Seguridad Social cada vez que llegan; porque esta vez nos dejaron 7.000 millones de pufo en la caja de las pensiones”, señaló.

También aludió a las cotizaciones de los dependientes. “Dejaron de cotizar y ahora la lista de espera ha bajado. Estas cosas no se cuentan y hay que contarlas porque mucha gente se equivoca y la demagogia y la provocación del PSOE a veces llega a los ciudadanos. Quien hace política social y ha salvado el estado del bienestar en este país es el PP y hay que decirlo alto y claro”, sentenció.

Europa importa

Algunos, dijo, no quieren que los ciudadanos sepan lo que ya está ocurriendo, que más del 80 por ciento de las decisiones que nos afectan vienen de Europa y que tener un PP fuerte allí significa trasladar las políticas de recuperación. “El PSOE significa volver al pasado. Ellos fueron los de el que no pasaba nada. Fueron los de la negación de la crisis. ¿Qué van a venir a contar a León esos que hablaban de desaceleración?”, cuestionó.

Hombres y mujeres

En un guiño póstumo a la malograda Isabel Carrasco apuntó que cuando una mujer tiene carácter se le tilda de 'mandona' mientras que en el caso se un hombre se habla de 'gran autoridad'. “Y cuando se consigue un triunfo global como el que tuvo Isabel Carrasco, si es un hombre se dice que tiene una gran inteligencia política, si es un

Etiquetas
stats