Las Cortes piden a la Junta y el Gobierno que asuman los “sobrecostes” del Palacio de Congresos de León

Palacio de Congresos de León obras proyecto turismo ayuntamiento de Leon Junta Gobierno

Las Cortes aprobaron este martes una iniciativa que insta a la Junta y al Gobierno de España que asuman los “sobrecostes” derivados por el incremento del IVA en la construcción del Palacio de Congresos y Exposiciones de León, así como que abonen las cantidades comprometidas por ambas administraciones, dentro de las disponibilidades presupuestarias, que en el caso de la Comunidad, fije el parlamento autonómico.

El texto, una enmienda de sustitución del Grupo Popular, fue aceptada por el proponente de la iniciativa, el procurador de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) Luis Mariano Santos, quien recordó que el Gobierno adeuda diez millones. La proposición no de ley se aprobó por unanimidad, a pesar de que Podemos había anunciado su voto en contra.

El 'leonesista' explicó que las obras del Palacio de Congresos y comenzaron en septiembre de 2011, con la previsión de que estuvieran terminadas en 2014, con una inversión de 79 millones. Sin embargo, señaló que los “continuos retrasos” en las aportaciones de la Junta, del Ayuntamiento de la capital leonesa, y del Gobierno, lo que unido al aumento del IVA en 2012, generó un “agujero” de ocho millones.

El 'popular' Alfonso García Vicente sostuvo que la construcción de palacios de congresos en la Comunidad se acometió en un periodo de estrecheces económicas, y añadió que la Junta ha satisfecho todas las cantidades en el caso de León, con un total de 19 millones y explicó que solo existe un millón pendiente, cuya certificación se presentó en fechas reciente. Además, aseguró que el Ejecutivo autonómico asumirá el impacto de la subida del IVA.

El socialista Tino Rodríguez apoyó la proposición y destacó el proyecto de ciudad y provincia del PSOE, que incluía la mejora del Parador de San Marcos, del Teatro Emperador, la integración del ferrocarril y de Feve o la Ciuden en Ponferrada, y que remarcó ha sido desmantelado por el Gobierno del PP. Insistió en que pretendía convertir a León en “referencia” del noroeste.

Por su parte, el procurador de Podemos Ricardo López cuestionó la iniciativa y señaló que se debería recortar en estas inversiones, que se plantean como el “maná”, en lugar de otras políticas públicas, cuando la Comunidad pierde población. Apostó por la paralización de las obras que no estén adjudicadas, con la realización de una auditoría, y terminar las iniciadas. Además, aseguró que existe un “desfase” de ocho millones y pidió mecanismos que busquen la rentabilidad de estas infraestructuras.

En nombre de Ciudadanos, el leonés Manuel Mitadiel consideró de “sentido común” que las tres administraciones asuman el sobrecoste, aunque se preguntó si era la inversión más adecuada para León, cuando está pendiente la construcción del nuevo conservatorio y la integración del AVE y de Feve “empantanada”. Por último, recordó que existen 33 palacios de congresos en todo el país y advirtió que su mantenimiento tendrá consecuencias para las arcas municipales y pidió la colaboración de la Junta.

Etiquetas
stats