El consejero de Sanidad defiende el “uso muy moderado” de los conciertos sanitarios con centros privados

César Sánchez / ICAL. El consejero de Sanidad de la Junta, Antonio María Sáez (D), junto al alcalde de Bembibre, José Manuel Otero (I), durante su comparecencia para informar sobre el nuevo centro de salud de Bembibre.

D. Álvarez / Ical

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, defendió hoy el “uso muy moderado” de conciertos sanitarios con centros privados y recordó que Castilla y León es la tercera comunidad autónoma que menos utiliza los servicios privados. Sáez, que mostró “todo su respeto” por la manifestación convocada para el 7 de abril por la plataforma por la Sanidad Pública de León y prometió “estudiar sus planteamientos”, aseguró que ese tipo de movilizaciones “se plantea desde la defensa de la sanidad pública y en contra de la privatización”, algo que sería necesario “sustentar en datos y no sólo en una impresión, filosofía o ideología”.

Al respecto, el consejero subrayó que “la Junta ha asumido el compromiso de mantener y defender el sistema de sanidad pública que tenemos” y criticó que la vinculación de los manifestantes con el problema de la privatización es “utilizada” por los colectivos “porque la población aprecia mucho la sanidad pública”. “Yo me pongo en primera fila si se trata de defender la sanidad pública”, recalcó Sáez.

En ese sentido, el consejero aseguró que “hay que matizar muy mucho cuando se habla de recortes y poner los datos sobre la mesa”. Al respecto, recordó que entre 2011 y 2016 el número de efectivo sanitarios en la comunidad se redujo en un 0,3 por ciento -poco más de cien profesionales-, mientras que su jornada laboral se incrementó un siete por ciento.

Respecto al “pequeño problema” sufrido por el Complejo Asistencial de León y el cierre de camas en el centro hospitalario de la capital provincial, el consejero defendió la obligación de los equipos directivos de usar los recursos propios y recordó la apertura de una unidad de hospitalización para dar respuesta al aumento de la actividad quirúrgica y de ingresos no previstos.

Etiquetas
stats