El Ayuntamiento desconoce de qué finca procede el mal olor que ha inundado León

La Patrulla Verde, miembros del Seprona y de la Guardia Civil han vuelto esta jornada de viernes a intentar localizar, sin éxito hasta el momento, el lugar exacto de donde procede el olor a abono natual que ha inundado las calles de la capital leonesa, en especial durante las tarde, como saben, un tufo que ha despertado la curiosidad de las televisiones nacionales; algunas incluso acudieron a una esperepéntica puesta en escena que mostraba a ciudadanos, en realidad a uno sólo, tapados con una mascarilla.
Se sabe que la finca en cuestión debe estar situada en la zona norte de la capital, y por tanto fuera de su territorio municipal, y que la marea de mal olor ha alcanzado tal grado debido a la combinación de dos factores, tal y como ha explicado el concejal portavoz del Equipo de Gobierno, José María López de Benito, en su habitual comparencecia de los viernes para detallar los principales asuntos de la Comisión de Gobierno a la par que da resupesta a otros asuntos mediáticos, como ha sucedido con el asunto de “León huele mal”.
Una vez descartada su procedencia de alcantarillas, Saleal, Antibióticos o de otras empresas, y localizado su origen en una explotación ganadera al norte, la clave de la expansión del olor estriba en una climatología tan irregular para enero como la que padecemos desde hace semanas, que no llueve ni muchos menos nieva y con notables bajadas del termómetro cuando el sol se pone, un condicionante que facilita la expansión de la nube mal oliente.
Taxis
El portavoz López de Benito acudió a la cita acompañado por el concejal responsable de Seguridad, Tráfico y Transportes, Ricardo Gavilanes, quien anunció el acuerdo aprobado en la Comisión de Precios de Castilla y León en referencia al incremento en un 3% de la percepción mínima que cobra cada taxi nada más que el usuario toma asiento. La novedad es que se han establecido precios mínimos idénticos para todas las capitales de la Comunidad; la bajada de bandera será de 1,5 euros, que en tarifa nocturna se convierte en 2,25 euros.
Ricardo Gavilanes también ha explicado los detalles del acuerdo suscrito con el Ayuntamiento de San Andrés por el que los 25 taxistas de este municipio que lo han solicitado podrán disponer de tarjeta de acceso al casco Antiguo.