Rajoy cree imprescindible rebajar el gasto corriente 28 millones al año

agustín rajoy

j manuel lópez

Al concejal de Hacienda del Ayuntamiento de León, Agustin Rajoy, le salen los números por todos los poros, tal y como ha explicado a ileon.com, en la extensa entrevista que manteníamos con la persona que ha pasado estos últimos meses intentanto alcanzar la cuadratura del círculo con las cuentas municipales.

Incluso las estimaciones sobre el alcance real de la deuda a proveedores y a largo plazo, ésta última Rajoy ha anunciado que se renegociará en las próximas semanas con las principales entidades crediticias con las que opera el Ayuntamiento, BBVA, Santander, Caja España, Caja Madrid y Banco de Sabadell, podría incrementarse ya que durante los primeros seis meses de 2011 el equipo de gobierno saliente “arrasó con lo que quedaba”.

El responsable de la hacienda local ha insistido en que PSOE y UPL gastaron mucho más de lo presupuestado, y buena prueba es el Plan Económico que elaboraron para el periodo 2008 y 2011 que debía poner en orden estas cuentas y que ha dejado una clara evidencia; “no sólo no ha servido para nada, porque era irrealizable, sino que ha dejado claras muestras del desajuste que año tras año hemos comprobado, porque se presupuestaban ingresos, por muy diversos conceptos, que nunca llegaron; y además se gastaron lo que no tenían en un tiempo record”.

De ahora y hasta que se elabore el proyecto de presupuestos y se someta a votación, queda mucho camino, pero Agustín Rajoy advierte de un aspecto básico; “mantener la plantilla actual y los servicios al nivel que están, ”no es nada sencillo“, aunque es el propio edil el que deja entrever que es imposible de conjugar en los actuales términos. Todo queda abierto incluso un adelgazamiento de plantilla que tal y como recuerda Agustín Rajoy el alcalde Emilio Gutiérrez no quiere tocar, pero los deseos no siempre casan con la realidad, que es al final la que manda.

Mantener la plantilla actual y los servicios actuales no es nada sencillo

Hasta la fecha y en aplicación de contratos extinguidos, jubilaciones, etcétera, la plantilla municipal ha experimentado una pequeña merma de algo más de medio centenar de trabajadores, aunque otras medidas más drásticas, que Rajoy insiste en que el regidor no quiere abordar, estarán condicionadas a los ingresos oficiales y a las demandas que las cifras finales de deuda exigan.

Cuando le preguntamos si tal vez el problema es que tenemos unos servicios que no podemos pagar, Agsutín Rajoy da la vuelta a la cuestión y matiza que ese es un punto clave, que tal vez haya que ajustar los servicios al gasto que se pueda asumir, sobre todo en las grandes empresas que trabajan para el Ayuntamiento y cuyos astronómicos presupuestos son el germen básico de la deuda a largo plazo. En todo caso, ha explicado que se trata de acabar con la práctica de años anteriores por la que se contrataban servicios pensando que ya lo pagará el que venga después. Rajoy ha reiterado que el Ayuntamiento leonés se ha fijado volver a los cauces que marca la ley, es decir pagar a los proveedores a 45 días tope. Pero para ello, antes habrá que ajustar muchas piezas.

Aún puede haber más sorpresas en los cajones, pero una dificultad añadida a la hora de saber realemente como están las cuentas es el obsoleto sistema informático con el que trabajan, una versión de los años ochenta que ya no responde a las necesidades del ayuntamiento de León. Y y ese es el objeto de la auditoría que ha encargado el concejal de Hacienda para renovar el sistema, aunque más de un funcionario veterano le ha recordado al edil que el problema lleva más de un cuarto de siglo sin resolverse y que...

Sí hay una cifra que sirve de guía para encauzar una salida; el ayuntamiento debe rebajar como mínimo el gasto corriente a un ritmo de 28 millones de euros al año, sobre todo para ajustar los falsos ingresos que se presupuestaron año tras año durante el anterior mandato, el gran agujero con el que se ha topado el PP tanto en lo referente a la deuda a la largo plazo como, en especial, en el capítulo de facturas olvidadas en los cajones y gastos que no estaban consignados en nuinguna partida.

Aunque la inversión será muy reducida, todo queda pendiente de la aprobación prevía de los presupuestos generales y de los autonómicos, dos de las fuentes de ingresos importantes para las arcas municipales que no siempre llegan en tiempo y forma, tal y como reconoce Rajoy en la entrevista con ileon.com.

Leon Real desaparece

Tal y como había anunciado este digital a la fundación León Real le queda poca vida como tal; “de repente me enteré que incluso había dos personas contratadas y que no podíamos pagarlas. La Fundación no tiene sentido porque duplicamos el gasto ya que de todas las actividades relacionadas con el objetivo básico de la Fundación, mantener el espíritu de la cuna parlamentarismo, se encargará la concejalía de Cultura que tiene los medios para ello”. La Fundación había contado con un presupuesto de 300.000 euros en 2010, una cifra que se rebajó a la mitad el año pasado.

Si todos hacemos las cosas bien, los primeros síntomas de recuperación se verán en 2013

No será la única realidad que desaparezca, aunque hasta la fecha Agustín Rajoy no se aventura a ponerle nombres y apellidos y para ello se escuda, por enésima vez, en que hace falta cuadrar muchos números para saber por donde irán las medidas que deben dirigirse a un único objetivo; no gastar más de lo que se ingresa y así de esa forma poner coto a los desmanes de ficticios ingresos que sólo el año pasado supuso un lastre 17 millones de pesetas; “aunque, no obstante, logramos reducir en 23 millones el déficit de 2010 que fue de 40 millones de euros y eso que sólo gobernamos la mitad del año y que en la primera otra mitad PSOE y UPL habían dilapidado las arcas municipales”, ha añadido Agustín Rajoy.

“Si el Gobierno Central hace bien sus deberes, como es evidente que los está haciendo, y nostros también, que es lo que pretendemos, en 2013 podríamos ver los primeros síntomas de recuperación”: Así ha explicado Agustín Rajoy es como atisba el futuro a corto y medio plazo.

Etiquetas
stats