Los talleres de Amigos de Sierra Pambley muestran en Villablino cómo convertir la artesanía en arte

Exposición en Villablino compuesta por obras de talleres promovidos por la Asociación de Amigos de Sierra Pambley.

Luis Álvarez

Algunos de los mejores trabajos realizados en nueve de los diez talleres promovidos por la Asociación de Amigos de Sierra Pambley (AASP) durante el presente curso académico, se pueden ver en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de Villablino.

Las personas interesadas en disfrutar de la calidad de ejecución de los alumnos de estos talleres deben darse prisa, puesto que la muestra solo permanecerá visitable hasta el 2 de julio, de lunes a viernes en horarios de mañana y tarde.

La exposición da conocer más de un centenar de realizaciones del casi centenar de alumnos que asistieron a los diferentes talleres de: fotografía, talla de madera, pintura creativa, dibujo y pintura botánica, patchwork - bordado canario - bordado noruego, moda, técnicas decorativas, y la magia de la lana. Quedan fuera las realizaciones del taller de plantas medicinales y cosmética natural.

El motivo de lo breve en el tiempo de la muestra es la sobrecarga de la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, que hace apenas tres días retiró la muestra fotográfica presentada por los alumnos del taller de fotografía sobre los hórreos. Y a partir del día 5 de julio, y durante todo el verano, va a acoger la muestra de artistas locales de LacianArt 2024.

En el acto de apertura de la exposición estuvieron presentes la concejala del área de Cultura municipal, Mercedes Fisteus, que agradeció “la continua aportación cultural de la AASP a esta tierra”; la presidenta de la asociación, Lidia de la Villa, que garantizó la continuidad de estos talleres que “con un centenar de asistentes”, demuestran el interés que despiertan entre los vecinos; y también varios de los monitores o profesores que dirigieron algunos de los talleres para explicar en una ronda por la sala algunas de las peculiaridades de las labores expuestas, las dificultades o las técnicas empleadas.

Como cada año en la finalización del curso cumplen con el compromiso de mostrar aquello de que son capaces los asistentes a los talleres que promueve y organza la AASP, que en años sucesivos ha ido incrementando el número de ellos y logrando una gran calidad en las labores artísticas y artesanales de los participantes.

Etiquetas
stats