Rafa Codes desvelará este viernes cómo los navegantes de España dominaron tres siglos el Océano Pacífico

Rafa Codes, en una de sus conferencias sobre el Galeón de Manila.

Jesús María López de Uribe

El reconocido conferenciante Rafa Codes será el encargado de cerrar, este viernes 31 de enero a las 19.00 horas el ciclo Travesías de la Mar Océana, organizado por la sección leonesa Asociación Cultural Héroes de Cavite. En esta ocasión, impartirá la charla titulada 'Hispane, memento: navegación española del Pacífico'.

El evento tendrá lugar en Bendita Locura Producciones, ubicada en la calle Juan Madrazo, número 5, en León. Esta serie de conferencias busca divulgar la historia marítima de España, centrándose en la exploración y travesías realizadas en el llamado Mar del Sur, hoy conocido como océano Pacífico. En las anteriores charlas participaron Tomás Mazón, que habló de la Expedición Loaysa, y Guillermo Nicieza, que expuso cómo el galeón español conquistó los mares en la Edad Moderna.

Rafa Codes, experto en historia y apasionado divulgador, abordará la importancia de la navegación española en el Pacífico, destacando las expediciones que conectaron España con América y Asia a través de rutas comerciales y estratégicas fundamentales en la era de los descubrimientos.

Un afamado ponente

Rafael Codes Flores es Licenciado en Derecho y Técnico de Hacienda del Estado, además de escritor y divulgador especializado en historia. Su labor investigadora y narrativa se ha centrado en episodios clave del pasado, como el comercio transoceánico y la exploración marítima. Además, es conocido por ofrecer unas interesantísimas y amenas charlas.

Es autor de El Galeón de Manila. La ruta que cambió el mundo (Editorial Everest, 2023), una obra que, a través de diez relatos históricos, explora la travesía marítima del tornaviaje, el complejo sistema comercial del Galeón de Manila, la vibrante Manila cosmopolita y la bulliciosa Ciudad de México del siglo XVII. También se aborda la primera vacunación global de la historia, con Isabel Zendal llevando la vacuna de la viruela hasta Filipinas, así como episodios de naufragios en tierras exóticas y la historia del personaje real que inspiró La vuelta al mundo en 80 días.

“Estas y otras muchas cosas se las debemos a una ruta, la del Galeón de Manila, que existió y cambió el mundo. Nunca antes el comercio y las personas habían tenido a su alcance el planeta entero, ni las influencias culturales de un país habían llegado tan lejos. Ello fue posible gracias a este apasionante capítulo de nuestra historia, un Imperio, el español, cuya amplitud y trascendencia son desconocidos para la mayor parte de los españoles y, especialmente, entre los más jóvenes”, reza la reseña de esta obra.

El ciclo 'Travesías de la Mar Océana' cuenta con el respaldo de diversas entidades y empresas colaboradoras, como Domus Panis, Seguridad Total, La Casuca, Renta4Banco, El Escribano, Sapphira, La Casa 10 Home Shop León, Librería Universitaria y Bendita Locura, entre otras. Los interesados pueden obtener más información en la web oficial de la asociación: www.heroesdecavite.es.

Etiquetas
stats