La provincia pierde en dos años el 5,46% de sus empleados públicos

Ical

El número total de empleados públicos de todas las administraciones públicas se elevó a 171.354 en Castilla y León, un 4,04 por ciento menos que hace dos años. En el conjunto del país su número es de 2,54 millones, según los datos del Boletín Estadístico del personal al Servicio de las Administraciones Públicas, correspondiente a julio 2013, que elabora el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Asimismo, la cifra de este año es un 1,9 por ciento superior a la del pasado ejercicio, cuando se contabilizaron 168.158 empleados públicos en la Comunidad y similar a la de 2010, cuando su número era de 172.224. Respecto al año 2009, los efectivos de este colectivo se han reducido un 1,96 por ciento, ya que ascendían a 174.784. A nivel nacional, son 88.461 menos que hace un año (3,4 por ciento) y 142.379 (5,3 por ciento) que hace dos años. Ésta es la cifra total, que engloba a la Administración Pública Estatal, comunidades, entidades locales y universidades.

En cuanto al tipo de administraciones, los empleados a cargo de la administración estatal aumentaron un 2,98 por ciento en los últimos dos años, pasando de 41.028 a 42.253, mientras los de la Junta se redujeron un 2,45 por ciento, desde los 87.604 de 2011 a 85.449 de este año. También, disminuyeron los funcionarios de las entidades locales un 13,98 por ciento, pasando de 40.373 a 34.727, mientras los de las universidades, pasaron de 9.572 a 8.925, lo que supone un 6,75 por ciento menos.

A nivel nacional, los descensos en los dos últimos años han sido 97.617 empleados públicos (15,1 por ciento) menos en las entidades locales, 66.462 (4,9 por ciento) menos en las comunidades autónomas y 25.268 empleados públicos (4,3 por ciento) menos en la administración estatal.

Por provincias, las nueve registraron descensos. Destaca el de Ávila, con una caída del 8,52 por ciento, al pasar de 12.239 en 2011 a 11.1196 en 2013. También, fueron elevadas las reducciones de Salamanca, con una caída del 5,02 por ciento; León, con un 5,46 por ciento; Burgos, con un 4,82 por ciento y Soria, con un 4,52. Las caídas fueron más moderadas en Palencia, con una variación negativa del 0,51 por ciento, Zamora, con un 0,03 por ciento menos; Segovia, con un 1,18 por ciento menos, y Valladolid, con un 3,46 por ciento menos.

Respecto al número de empleados, encabeza la lista en la Comunidad la provincia de Valladolid con 37.243, seguida por León con 29.930 y Salamanca, con 24.909. A continuación se situó Burgos, con 23.578; Zamora, con 12.512; Segovia, con 12.364; Palencia, con 11.501 y Ávila, con 11.196.

Sexo

Del total de empleados públicos, 2.547.720, con que hoy cuentan las administraciones públicas, 1.357.953 (53,3 por ciento) son mujeres y 1.189.767 (46,7 por ciento) hombres. En Castilla y león, de los 171.354, 79.830 son hombres (46,58 por ciento) y 91.524 mujeres (53,41 por ciento).

Las comunidades autónomas cuentan con 1.281.373 empleados públicos, de los que 864.569 (67,5 por ciento) son mujeres y 416.804 (32,5) hombres. Por su parte, los ayuntamientos y diputaciones, que integran las entidades locales, cuentan con 549.010 empleados públicos, de los que 296.612 (54 por ciento) son hombres y 252.398 (46 por ciento) mujeres.

Etiquetas
stats