León perdió el 4,6% de sus empleados públicos en un año

Ical

Castilla y León contaba al inicio de 2013 con 164.221 trabajadores públicos, un 4,4 por ciento menos que un año atrás (cuando tenía 171.769), según refleja el Registro Central de Personal, recogido en el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Esa caída es ligeramente superior a la contabilizada en el conjunto del país, donde el volumen de los trabajadores públicos se redujo un 4,06 por ciento entre enero de 2012 y enero de 2013 hasta los 2.576.746. En la Comunidad, de los 164.221 trabajadores existentes, la mayoría (el 53,8 por ciento, hasta 88.306) son mujeres y el resto (75.915) son hombres.

Por provincias, la mayor caída se produjo en Palencia, con un 9,9 por ciento menos para un total de 10.586 trabajadores de la función pública. La siguen Ávila, con un 6,8 por ciento menos (10.725); León y Salamanca con un 4,6 por ciento menos en cada caso (29.113 y 23.765, respectivamente); Zamora, con un 4,4 por ciento menos (11.201); Segovia, con una reducción del 4 por ciento (11.739); Burgos, con un 3,7 por ciento menos (23.287); Valladolid, con un 2,6 por ciento menos (35.969); y Soria, con una reducción del 2,2 por ciento para un total de 7.836.

Según el tipo de Administración pública analizado, el volumen de trabajadores de la Administración pública estatal se contrajo un 3,6 por ciento en la Comunidad hasta los 39.602, frente a la reducción del 1,9 por ciento en el conjunto del país, con un total de 570.691. De ellos, el 33,5 por ciento pertenecen a la Administración General del Estado (13.275), el 24,6 por ciento a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (9.726), el 23,5 por ciento a las Fuerzas Armadas (9.318), el 9,4 por ciento a la administración de Justicia (3.739) y el 8,9 por ciento a los entes públicos (3.544).

La cantidad de trabajadores de la Administración autonómica mermó un 1,5 por ciento hasta los 85.671, frente a una caída del 3,3 por ciento en el conjunto del país hasta 1.307.343 asalariados. De ellos, el 24,3 por ciento pertenece a las Consejerías (20.797), el 35,8 por ciento a docencia no universitaria (30.668) y el 39,9 por ciento a las instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud (34.206).

Por otra parte, el cuerpo laboral de las administraciones locales en la autonomía se contrajo un 12,9 por ciento en Castilla y León hasta los 30.565 trabajadores, mientras que el descenso en la media nacional se fijó en el 7,9 por ciento con 549.807 empleados públicos. Por último, en el ámbito de las universidades se registró un descenso del 2,8 por ciento en Castilla y León a lo largo de 2012 hasta los 8.383 asalariados, mientras que en el conjunto nacional el retroceso se situó en el 3,9 por ciento con 148.905 empleados.

Etiquetas
stats