Los concurso de acreedores se redujeron en la Comunidad un 40% en el primer trimestre
El número de concursos de acreedores presentados en los juzgados de Castilla y León en el primer del año se redujo un 40,4 por ciento con respecto al mismo trimestre del año anterior, al pasar de 94 a 56, según el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' publicado hoy por el Consejo General del Poder Judicial, y en el que también se refleja una caída del diez por ciento en las demandas judiciales por despido.
A nivel nacional se contabilizaron 1.718 concursos, la cifra más baja desde el cuarto trimestre de 2010 y, además, supone una disminución del 21,8 por ciento respecto a los 2.198 registrados entre enero y marzo del año pasado. Las solicitudes de concurso presentadas en los Juzgados de lo Mercantil bajaron en todas las comunidades, excepto en Asturias.
Respecto al total nacional, los 302 concursos presentados en Cataluña y los 299 de Madrid suponen el 17,6 por ciento y el 17,4 por ciento, respectivamente. Les siguen Valencia, con 257 (15 por ciento) y Andalucía, con 215 (12,5 por ciento).
En cuanto a las demandas por despido, de las 1.646 del primer trimestre del 2014 se pasó a las 1.482 acumuladas en los tres primeros meses del año (menos diez por ciento). A nivel nacional se registraron 28.775, un 16,2 por ciento menos que las presentadas en el mismo periodo del año pasado.
Madrid fue donde se registraron más demandas con5.296, por delante de Cataluña (5.138), Andalucía (4.787) y Valencia 3.033 (10,5 por ciento). El número de demandas presentadas bajó en todas las comunidades autónomas, excepto en Murcia.
Procesos monitorios
Por el contrario, sí que se registró un incremento en el número de procesos monitorios -previstos para reclamar deudas dinerarias líquidas que consten en algún tipo de documento, incluidas las cantidades debidas en concepto de gastos de comunidades de propietarios-, que se elevaron hasta los 9.239, un 7,6 por ciento más que en el primer trimestre del pasado año.
A nivel nacional, tras cuatro trimestres de crecimiento interanual, los 166.433 procedimientos monitorios iniciados suponen una disminución del 2,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2014.Uno de cada cinco procedimientos se registró en Andalucía, que con 34.414 sumó el 20,7 por ciento del total nacional. Le siguen Madrid (14,1 por ciento), Valencia (13,6 por ciento) y Cataluña (9,9 por ciento).
Además, los Juzgados de lo Social de la Comunidad registraron 2.160 reclamaciones de cantidad, lo que supone una caída del 16,7, mientras que en el conjunto de España se contabilizó un crecimiento del 2,7 por ciento, hasta las 38.621.
Por último, las ejecuciones hipotecarias se redujeron un 19,8 por ciento al pasar de las 797 a las 639, mientras que a nivel nacional la caída fue del 16,6 por ciento, hasta las 20.201.El número de procedimientos de este tipo bajó en el primer trimestre del año en todas las comunidades excepto en Andalucía, donde subieron un 8,6 por ciento, y Galicia, un 3,3 por ciento.