La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
La segunda jornada del Villamajazz se inunda de numerosas propuestas

The Kickers, grupo leonés de rockabilly y siempre tributario de la esencia del rock'n'roll de siempre, constituye la rareza del programa de actividades del IX Villamajazz, festival que no le es precisamente ajeno y al que acude hoy para presentar su nuevo disco, 'Rockin'at midnight hour', el tercero tras 'Live at The Park' (2007), un directo que incluía 18 temas, y 'Move in the shadows' (2009). Mariano Acera (voz y guitarra acústica), Enrique Yudego (guitarra solista), José Gonzalez (contrabajo) y Sergio Cordero (batería) son sus componentes y los artífices de un proyecto que poco a poco se ha ido consolidando y cuyo repertorio alterna los temas propios con versiones de algunos clásicos. Yudego es el contrabajista de Swing Combo, la banda nacida al amparo de la Escuela Municipal de Música de León y en la que también se integra Joaquín Tejedor, el principal artífice del festival. Este grupo, de adscripción manouche, siempre tuvo un espacio en el Villamajazz pero ha renunciado a su participación en la edición de este año al preferir Tejedor dedicarse exclusivamente a las tareas de organización, que tanto tiempo le ocupan durante el desarrollo de este festival de jazz de Villamañán. Otro de los integrantes de Swing Combo, la cantante Rosario Granell, participará hoy en el Villamajazz al frente de un proyecto propio y haciendo alarde de su indiscutible versatilidad. Ella fue la responsable de la charla inaugural de la edición de 2013 y la abordó de una manera realmente original: un espectáculo de danza. Hoy regresa a Villamañán para encabezar el elenco de bailarinas que intervendrán en 'Las chicas de la danza', una propuesta que se situará en la Plaza La Leña (en el mismo momento que tendrá lugar la tradicional paellada de las fiestas de La Zarza) y contará con la colaboración del dúo de video-dj's The French Connection, o sea Abel Morán y Enrique Jiménez 'Kike Cardiaco'.
Estas son dos de las referencias de la segunda jornada del Villamajazz, sin duda la más copiosa en cuanto a programación de todo el festival, inaugurado ayer por Ildefonso Rodríguez. La Plaza La Leña, uno de esos rincones emblemáticos en la historia de esta muestra jazzística y ejemplo indiscutible de la estrecha relación que mantienen músicos y público en Villamañán, será hoy escenario de una de las apuestas más firmes del programa de conciertos, un concierto de jazz para niños. Dado que la experiencia del año pasado resultó realmente propicia, se ha vuelto a organizar una actuación dedicada preferentemente al público infantil que correrá a cargo de los integrantes de The Smar Set Trio, anunciado para la jornada del domingo. El pianista Javier Bermejo, el contrabajista Andrés Lizón y el baterista Curro García se medirán a un repertorio amplio de melodías infantiles interpretadas en clave de jazz en el marco de una actuación durante la que habrá bailes, canciones y juegos y que se abrirá a la participación de los peques.

Viper's Quintet & Carol Dubois
No hay que olvidar que el jazz manouche constituye la esencia fundamental de este festival y hoy, sábado, serán cuatro los grupos que se aplicarán en su desarrollo. Habitual a su cita con Villamañán, 3 Gatos Swing, la banda leonesa que lideran Alfredo Vidal y Juanjo Alonso y que disfruta de un repertorio en el que coinciden el manouche, el vals musette y la canción popular francesa, será, a la hora del aperitivo, la que arranque con la oferta musical de hoy. También el Villamajazz aguarda a otro de sus referentes tradicionales: el concierto de todos los años del grupo alicantino Aguardiente Swing. A pesar de los avatares que ha vivido la banda, de las crisis que ha padecido y de los cambios que ha sufrido su formación, el grupo siempre ha acudido a Villamañán para satisfacción de sus muchos incondicionales. Aguardiente mantiene con la localidad leonesa un vínculo firme y cómplice que desde que se estableció nada ni nadie ha podido quebrarlo. Sus conciertos se hacen multitudinarios y se inundan de colorido (hay gente que asiste a ellos disfrazada), buen humor y talante aperturista y participativo. Hoy, además, contará con el acompañamiento de un músico excelente, el clarinetista valenciano Chema Peñalver, quien sin duda alguna conferirá a la música de Aguardiente una nueva textura. A la conclusión de esta actuación, prevista a partir de la medianoche en la confluencia de la calle Mayor con la calle Amargura, hará acto de aparición Tributo Grappelli, un proyecto de gypsy jazz abanderado por uno de los más firmes violinistas españoles de la especialidad, Raúl Márquez, a quien acompañarán el guitarrista Mario Quiñones y el contrabajista Gerardo Ramos.
El programa del Villamajazz de hoy queda completado con el concurso a media tarde y en la Plaza Mayor de Viper's Quintet, banda de swing centrada en la música de Django Reinhardt y el jazz de los 30 y los 40. Poseedora de un disco, 'Let's Swing', e integrada por los guitarristas Diego Araoz, Jorge Guzmán y Javier Guzmán, el violinista Daniel García y el contrabajista Rafael del Palacio, disfrutará hoy en Villamañán del acompañamiento de una cantante también especializada en el swing, Carol Dubois.
SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014
- 14:00 HORAS: Concierto de 3 Gatos Swing la Plaza La Leña.
- A partir de las 16:00 HORAS: Espectáculo Djs French Connection junto con Las Chicas de la Danza en la Plaza de La Leña
- 18:30 HORAS: Concierto 'Jazz para niños' en la Plaza La Leña.
- 20:00 HORAS: Concierto de Viper's Quintet & Carol Dubois en la Plaza Mayor.
- 22:30 HORAS: Concierto de The Kickers en la Calle Nueva (frente a las escuelas de Villamañán).
- 24:00 HORAS (Después de los fuegos artificiales): Concierto de los Grupos 'Aguardiente Swing' y Tributo Grappelli en la Confluencia de la Calle Mayor con la Calle La Amargura.