Un relieve de la Piedad de Juan de Juni, 'pieza del mes' de octubre en el Museo de León

Relieve de Juni en el Museo de León

Ical

Un relieve de la Piedad de Juan de Junio en barro modelado, cocido y policromado, del año 1540, aproximadamente y cuya procedencia es desconocida es la Pieza del mes que podrá visitarse de martes a domingo en visitas guiadas a las 12.30 en el Museo de León.

La escena contenida en la obra tiene lugar al pie de la Cruz, con Jerusalén al fondo, en un paisaje montañoso donde la presencia de lo natural se reduce para situar a dos personajes que acompañan el drama: uno de ellos porta la escalera que ha servido para descender a Cristo, mientras que otro prepara la gruta donde será enterrado.

La pieza centra la atención del devoto en la figura de María, turbada por un angustioso llanto a causa de la muerte de Jesús, quien se desliza en su regazo con una anatomía distorsionada que acentúa la expresividad del conjunto. Una ráfaga de aire mueve impetuosamente las ropas de María ofreciendo un agitado juego de líneas curvas que intensifica el patetismo del momento.

Esta obra debió tener gran aceptación como imagen de devoción particular, pues son varios los ejemplares que han llegado al museo, e incluso, según el crítico Palomino (1724), se hicieron vaciados de la que hiciera Juni para la iglesia de San Martín de Valladolid.

En cualquier caso, aún pudiendo ser una serie, la obra está cerca de la mano original de Juni, siendo quizá un tema que trata en León para después reincidir en Valladolid, o tal vez dos piezas sacadas del mismo molde, ya que coinciden en dimensiones. La lista de ejemplares con las mismas características se engrosa con otras dos piezas de las que se tiene constancia: una en el Museo Victoria y Alberto de Londres y otra en la colección Camón Aznar de Zaragoza.

Etiquetas
stats