El proyecto 'Narrativas solares' contra los macroparques en La Sobarriba arranca con charlas y una hacendera

Los integrantes del proyecto 'Narrativas solares' pasean por la comarca de La Sobarriba.

El proyecto 'Narrativas solares', que creará una obra de arte como protesta por los macroparques solares de La Sobarriba, organiza una serie de actividades durante el viernes y el sábado que tienen el objetivo de dar a conocer las reivindicaciones de los vecinos de esta comarca leonesa y el proceso de trabajo que llevará la artista. Todas las actividades tienen una entrada libre y gratuita.

La Plataforma por la Defensa de La Sobarriba y la organización Concomitentes se han unido gracias a un antiguo vecino, Alfredo Escapa, para crear con la artista María Auxiliadora Gálvez una obra de arte en la localidad leonesa de Villavente que comienza a construirse el 4 de noviembre. Puedes conocer más sobre el proyecto en este reportaje.

El viernes 3 de noviembre el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Medioambientales de León recibe a las 10 horas la charla 'Macrorenovables, ciencias, población y arte' con la presencia de la profesora experta en etología y miembro de la Plataforma en defensa de La Sobarriba, Daniela Canestrani, Estrella Alfaro y la artista María Auxiliadora Gálvez.

Por la tarde, a las 18.30 horas en el Ateneo El Albéitar de León tiene lugar la actividad ‘Entretejiendo arte, ciencia y comunidades’; una mesa redonda que activa un diálogo sobre el proceso que se ha llevado a cabo para elegir la artista el formato de la pieza y cuáles son los próximos pasos a realizar. Participan María Auxiliadora Gálvez y el mediador del proyecto, Alfredo Escapa.

El sábado 4 de noviembre comienza la construcción de esta pieza tan especial en Villavente de La Sobarriba con una hacendera. El punto de encuentro es la parada de autobús de la localidad leonesa a las 10 horas.

Etiquetas
stats