Los usuarios del tren de vía estrecha de León protagonizan el nuevo cortometraje de Isabel Medarde
Pérez & Disla comparte con los aficionados leoneses su incuestionable sello teatral

Pérez & Disla es una compañía teatral que, nacida en 2011 por iniciativa de los artistas escénicos Jaume Pérez Roldán y Juli Disla, ha ido consumando una trayectoria en busca de un lenguaje teatral propio y que se traduce en la producción de cuatro espectáculos, el último, 'Cariño', programado para este sábado en El Albéitar.
Interpretado por Sergio Caballero y Mireia Pérez y dirigido por Jaume Pérez, 'Cariño' hace una reflexión sobre las relaciones personales, los vínculos afectivos y emocionales (o no) que se establecen, a través de una propuesta que sitúa a los dos actores dentro de un círculo sin más ayuda escenográfica que un par de sillas. “No trata sobre el fracaso del amor, ni de su triunfo. Aborda la capacidad y dificultad que tenemos para reconocernos. Pero no nos conformamos con indicar el problema, lo que nos interesa es la habilidad para enfrentarlo. Más que un relato, es una práctica. Es una propuesta esperanzada. Esperanza que poco, o nada, tiene que ver con el optimismo o pesimismo porque es una esperanza que se ubica en el presente, en el potencial de la situación, en el encuentro. En la confianza, en una incertidumbre que empodera”, se dice desde la compañía valenciana a propósito de un montaje que se sucede a los otros ya estrenados por esta: 'Expuestos', 'La gente' y 'El hombre menguante'.
“Hemos ido envolviendo la relación en un mito, una convención, una imagen de nosotros mismos que nos impide pensarnos desde un presente continuamente cambiante. Hemos descubierto que ocupar el mismo espacio no implica necesariamente estar juntos. La ilusión se ha desvanecido y sin embargo tras esa sensación de vacío algo permanece. La voluntad de no terminar rompiendo el vínculo. La creencia obstinada de que podemos encontrarnos de nuevo. Algo no va bien, quizás debamos de romper con lo que hemos hecho hasta ahora. Algo no funciona. Algo tiene que cambiar. Necesitamos un nuevo comienzo, la posibilidad de re-apropiarnos de nuestra historia. Y ya no bastan solo palabras. Establecemos una analogía entre amor y el teatro, donde más allá de las representaciones han de generarse las condiciones para que pueda producirse el acontecimiento. Nos servimos de la ficción para favorecer el encuentro”, se insiste desde una compañía que desnuda, fieles a su estilo, la esencia teatral y la pone al servicio de un espectador al que se le reclama implicación. “Nuestro trabajo en lugar de querer suprimir la pasividad del espectador, re-examina su actividad. Es un juego en el que dos conductores (actores) plantean diferentes situaciones durante el transcurso de la obra, mientras que son los espectadores quienes han de tomar posición construyendo su propio relato. Es una escena de dos. Cada uno pretende hacer partícipes tanto a su compañero como a los espectadores de su planteamiento de la escena, sin embargo este juego se topa inevitablemente con el otro (compañero /espectador). Así, uno más uno, no tiene porque ser igual a dos. Puede ser otra cosa, algo más”. .
Aquí la página web
Lugar: El Albéitar. A las 21 horas
Día: 18 de noviembre de 2017
Entradas: 8 euros (la mitad para los miembros de la Comunidad Universitaria)
carinyo trailer from Perez & Disla on Vimeo.