Los bomberos evitan desprendimientos de un edificio de Ordoño II en el centro de León
'Perdición' agradece a Cistierna su participación activa en el rodaje del cortometraje de Rodolfo Herrero

Existía desde el principio una intuición clara, de que la elección de la villa de Cistierna para este proyecto cinematográfico era más que acertada. Aun así todas las expectativas se han quedado cortas. El equipo de 'Perdición' capitaneado por Rodolfo Herrero ha tenido un flechazo total con los habitantes de la localidad que les han hecho sentir como en casa.
Han sido cinco días de mucha intensidad. Largas horas de trabajo con un ambiente dentro del equipo de gran camaradería que se ha notado en la fluidez de todo el engranaje del proyecto.
La corporación municipal con Nicanor Sen como maestro de ceremonias, han ayudado en todos los entresijos del rodaje, facilitando lo esencial para que todo fluyera de forma sencilla y armoniosa.
Desde el Ayuntamiento, pasando por empresas y negocios, asociaciones vecinales y personas a título individual, se han volcado con este grupo de entusiastas creativos leoneses, amantes de las artes audiovisuales.
Este cortometraje ha sido rodado íntegramente en Cistierna. Se espera que a comienzos del 2020, el Cine Mari que en octubre de 2019 cumple 55 años, acoja la presentación oficial de este cortometraje que está generando antes de su estreno una gran expectación.
A partir de hoy y en los próximos días como agradecimiento, queremos dar visibilidad, en representación de toda la buena gente de Cistierna a algunas personas que nos han ayudado desinteresadamente y que forman parte también de este equipo de rodaje tan especial. Queremos dar a conocer en esta serie de video-reportajes a las personas que han hecho posible que este proyecto de cine sea una realidad. Gracias a todas y todos por hacer que sea posible 'Perdición'.
APAYCACHANA
Hablamos con Francisco Martinez, gerente de Apaycachana. Una empresa que lleva más de 10 años asentada en el polígono de Vidanes y que está apostando por el mundo rural, generando empleo directo en la comarca de Cistierna con más de 60 empleos a jóvenes de la zona.
Con una extensión de 80 hectáreas, este complejo cuenta con una planta de cogeneración de 7,6 Mv, un invernadero de 4 hectáreas hidropónico para el cultivo de 4 variedades de tomates y pimiento, ganadería de cebo de vacuno con capacidad para 10.000 reses y una planta de compostaje para procesamiento de estiércol y restos vegetales, con capacidad de proceso de 100.000 toneladas anuales. Todo un ejemplo perfecto de economía circular.
También es un ejemplo de colaboración con la cultura. Desde aquí queremos darles las gracias por su implicación y apoyo en el proyecto de realización del cortometraje. Desde el primer momento nos han apoyado y por todo ello queremos enviarles un fuerte abrazo en nombre de todo el equipo de 'Perdición'.