Desarrollan virus artificiales para aplicarlos en terapias genéticas
Miguel Chastang, nombre imprescindible del jazz nacional, visita hoy El Albéitar

Fue en 1986 cuando Miguel Angel Chastang decidió viajar a Nueva York para recibir clases de uno de los mejores contrabajistas de la historia del jazz, Ron Carter. Una beca auspiciaba aquel que viaje que le propició una estancia de cuatro años en Estados Unidos y que, además de proporcionarle las claves adecuadas para consagrarse a su oficio de músico de jazz, dio riqueza a su propia vida. De aquella estancia en Harlem, que se prolongó hasta 1990, le quedaron momentos realmente inolvidables y el recuerdo de conocer y tocar con algunos de los mejores músicos de siempre y le dejó un poso indiscutible que aún hoy conserva. Cuando se trasladó a Nueva York, Chastang no era precisamente un recién llegado a la música. Ya andaba en la treintena y disfrutaba del prestigio atesorado durante años. Chastang no era un desconocido precisamente para el jazz y su labor para engrandecerlo, caracterizarlo y participar en su evolución resultó fundamental en el contexto musical español. El contrabajista madrileño, que se inició en el aprendizaje de su instrumento y en las particularidades del jazz con un músico norteamericano, David Thomas (a la postre decisivo para el jazz madrileño), ha vivido la historia del jazz nacional en primera persona. Es uno de sus pioneros, uno de sus ilustres. Por eso, hay que dar valor, sobre todo porque hace ya tres décadas que no pisa los escenarios leoneses, a la actuación que hoy ofrecerá en El Albéitar al frente de su propio quinteto y en el que también andan integrados Luis Verde (saxo alto y soprano), Ove Larsson (trombón), Juan Sebastián Vázquez (piano) y Guillermo Mc'Gill (batería).
El quinteto visita León con el propósito de recrear el espíritu y la esencia de 'From Harlem to Madrid', un ambicioso proyecto de Chastang que inició mucho después de su regreso a España en 1990 (entre medias, participó en diferentes empresas creativas como Chastang Explosion Band, Tribute to Elvin Jones o Four Generations) y que acabó traducido en una serie de cinco discos, ya dada por acabada. Aunque con Chastang nunca se sabe... En 'From Harlem to Madrid', el músico madrileño emprendió una viaje personal donde trata de trasladar y compartir las muchas emociones que le brindó su viaje estadounidense y su estancia en Nueva York (ciudad a la que ha regresado con asiduidad). Para ello, hizo uso de algunos de los grandes valores del jazz español, contó con la participación de músicos tan reputados como el pianista Larry Willis o Greg Bandy y abarcó diferentes texturas sonoras. El resultado es una propuesta rica en detalles y matices que da cuenta del carácter emprendedor y talentoso de Chastang (como instrumentista y compositor) y que ahora, con la gira del quinteto, disfruta de una nueva vida sobre el escenario.
Página web de Chastang
http://miguelangelchastang.com/
Vídeo del artista
Lugar: El Albéitar. A las 21 horas
Día: 18 de febrero de 2016
Entrada: Gratuita con invitación (a recoger en la taquilla)