Llega a la pantalla grande 'Cantábrico', la espectacular naturaleza de al lado de casa

Un oso pardo en un fotograma del documental 'Cantábrico'

Dice la publicidad del documental 'Cantábrico' que “existe un territorio salvaje asombrosamente cerca”, y ese territorio son los casi 500 kilómetros de longitud la Cordillera Cantábrica, donde se ha rodado esta superproducción documental con un presupuesto de dos millones de euros. El objetivo de su director, Joaquín Gutiérrez Acha, era reflejar la vívida naturaleza del norte español, tan desconocida a veces incluso para quienes habitamos aquí.

Asturias, Galicia, Cantabria, Palencia, Burgos y, sobre todo, León son los escenarios donde la naturaleza 'actuó' para los documentalistas, que aspiran a dar a conocer este territorio y su increíble riqueza natural.

El rodaje en alta definición les llevó casi dos años para poder captar al rey de la zona, el oso pardo, y otros animales como el urogallo, el salmón o el gato montés.

Desde hoy se puede disfrutar en los cines de estos 101 minutos de naturaleza pura, y quizás animarse a coger la mochila y conocer mejor este territorio tan cercano.

'Cantábrico, los dominios del oso pardo' se pueden ver desde este viernes en los cines Odeon y Van Gogh de León y La Dehesa de Ponferrada.

Etiquetas
stats