Cooper, Nadia Álvarez y Nikkei, la representación leonesa del Sonorama 2016

Love of Lesbian, Izal, Quique González, The Hives, Mando Diao y el Dúo Dinámico lideran el cartel de Sonorama-Rivera, un festival que se celebrará entre el 11 y el 14 de agosto en Aranda de Duero (Burgos) y que también contará con la presencia de propuestas leonesas como son bandas como Cooper, la joven Nadia Álvarez o el grupo Nikkei, originado en Guardo (Palencia), pero aficando en León. Así, también estarán The Levitants, Corizonas, o Supercroma.
El director de Sonorama, Javier Ajenjo, quiso agradecer este lunes, durante la presentación del festival, el “apoyo y el cariño” recibido por parte de las instituciones que han permitido organizar un certamen que este año alcanza su 19 edición, a la vez que destacó que “Sonorama se ha convertido en un ente independiente. Necesita muchas cosas, pero nos da muchas satisfacciones”, afirmó Ajenjo, que también destacó que el impacto del festival lo han llevado a estar entre los cinco mejores de España.
Al mismo tiempo, Ajeno aprovechó la presentación del festival en Valladolid para reclamar a la Junta de Castilla y León más protagonismo a la industria cultural castellano y leonesa en la organización de este tipo de eventos y criticó que festivales como 'Músicos en la naturaleza' sean organizados por empresas foráneas.
En este sentido, explicó que las actividades que organiza la Comunidad “no tienen nada que envidiar” a las que se realizan en otras zonas punteras en el sector, como Granada o Murcia. “Tenemos que romper esas cadenas que nos impiden celebrar conciertos de mucho más calado”, insistió el director del festival, para quien es importante dar oportunidades a las empresas de la región, de manera que la industria de Castilla y León sea “reconocida en la propia Comunidad”.

Por su parte, la directora general de Políticas Culturales, Mar Sancho, subrayó que Sonorama cerró la edición de 2015 batiendo sus cifras de asistencia, ya que llegó a las 50.000 personas. Estas procedían tanto de distintos puntos de Castilla y León como de otros lugares de España, entre ellos Madrid, Cataluña, País Vasco, Galicia, Cantabria y Asturias. Además, el público extranjero también estuvo presente en el certamen, que también contó con asistentes ingleses, franceses y portugueses.
La gran acogida del evento, unida a la participación de 400 voluntarios y empresas de diversos sectores (montaje, sonido, iluminación, etcétera), permitió que el año pasado se generara un retorno superior a los tres millones de euros en Aranda de Duero y en las poblaciones limítrofes.
Además, la acreditación de 225 periodistas de distintos medios de comunicación para cubrir el festival puso de manifiesto la proyección exterior del mismo, como apuntó Sancho en la presentación del certamen.
Todo ello ha hecho de Sonorama un “excelente ejemplo” de la apuesta de la Junta para enriquecer la oferta cultural y favorecer la dinamización del tejido cultural y empresarial de la zona, destacó Sancho.
Programación
Sonorama Ribera 2016 arranca el 10 de agosto con su tradicional fiesta de bienvenida, que en esta edición correrá a cargo del grupo de pop-rock Bozza y de Morgan, que gracias a sus ritmos de soul se ha convertido en uno de los grandes descubrimientos musicales del año.
En el segundo día del festival actuará la 'vieja gloria' que Sonorama acostumbra a incluir en su cartel: el Dúo Dinámico. Su participación servirá para celebrar el 50 aniversario del grupo y permitirá reivindicar a los artistas que no solo han sido importantes para la actual generación, sino para las anteriores, como apuntó Javier Ajenjo. El grupo mexicano Molotov, con 20 años de trayectoria y millones de seguidores, también actuará en esta jornada.
El viernes 12 de agosto será el turno de grandes bandas internacionales como The Hives, que llevarán su garaje-rock al festival, y los británicos Kula Shaker, que presentarán su quinto álbum (publicado este año bajo el título 'K2.0') y traerán a Aranda su rock psicodélico. Otra actuación destacada será la de Love of Lesbian, que, tras pasar por el festival en 2012, volverán para entretener al público con las nuevas canciones de su 'Poeta Halley'.
Sonorama afrontará el 13 de agosto con conciertos como el de Izal, grupo que también retorna al certamen como parte de su gira 'Copacabana'. Los murcianos Second harán un alto en el camino y presentarán su 'Viaje Iniciático' al público de Aranda para poner el ingrediente 'underground' al evento. Cooper pondrá el toque 'mod' al festival, mientras que Delorean traerá los ritmos electrónicos.
La fiesta nacional del lunes 15 de agosto permitirá que Sonorama se amplíe hasta el domingo, día en que se despedirá con las actuaciones de la cantante Carmen Boza y de bandas como Súper Ratones, Julieta 21 o Viva Suecia, entre otros. Sin embargo, desde la dirección del festival avisan de que, al igual que en la edición anterior, puede haber alguna sorpresa de última hora. “Si no las hubiera, no seríamos Sonorama”, bromeó Ajenjo.
Mejoras
Por otro lado, Ajenjo también explicó que el inesperado incremento de asistentes que tuvo la edición del año pasado ha llevado a la dirección de Sonorama a realizar varias mejoras en las infraestructuras y servicios que rodean al concierto para hacer más agradable la estacia de los asistentes y para que “se vayan felices”. Para evitar una nueva “bofetada”, el público contará con más espacio, más baños, una zona para degustar productos de la tierra, duchas para la zona de acampadas y más escenarios, entre los que se encuentra uno dedicado exclusivamente a la música iberoamericana.
“Somos como esponjas y nos seguimos fijando en muchas cosas”, sentenció Ajenjo, que explicó que ha asistido a muchos certámenes como Sonorama para aprender y poder llevar a cabo tales mejoras.