Las actividades infantiles, atractivo del programa navideño en Laciana
Concierto de arpa y voz este sábado en el Auditorio de León de la mano de la Fundación Eutherpe

El Auditorio Ciudad de León acoge este sábado 7 de octubre un concierto de música clásica muy especial impulsado por la Fundación Eutherpe, dentro del ciclo de Maestros Internacionales. Será un recital poco usual, de arpa y voz, protagonizado respectivamente por Juliette Commeaux y Laia Blasco.
La cita dará comienzo a las 20.00 horas con un variado programa, muy especial aprovechando que se trata del broche final del ciclo, a un precio de 15 euros en taquilla, que se rebajan a 10 para los socios de Eutherpe. Las entradas se pueden adquirir online pinchando aquí.
Juliette Commeaux, de arpa doppia, es una intérprete polivalente que ha actuado con numerosas formaciones en importantes festivales europeos tales como, Luzern Festival (Suiza), Acción Cultural Musae, Festival Internacional de Música de San Sebastián (Quincena Musical), Festival Internacional de Música Antigua de Baeza, Jornadas de la Asociación Española de Arpistas, Festival ArNOVA, etc. ha colaborado con las orquestas más importantes de España y Francia, bajo la batuta de directores de renombre como Paavo Järvi, Pablo Heras Casado, David Hafkam, Mathias Pintscher, entre otros.
Posee el Título Superior de Arpa por el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene). Titulada del máster de Interpretación de la Música Antigua de la Escuela Superior de Música de Cataluña, se especializa en las arpas históricas con Mara Galassi. Desde 2021, es laureada con la beca de la Sociedad de Artistas e Intérpretes o Ejecutantes (AIE), becaria de la Fundación Magraner, siendo a su vez aceptada en la clase de Luca Guglielmi para profundizar en la música italiana del siglo XVII.
Por su parte, Laia Blasco estudió flauta de pico en el conservatorio de Münster (Alemania) con Jérome Minis y Thomas Kügler y canto barroco y renacentista en la Scuola Civica Claudio Abbado di Milano con Sonia Tedla, con las máximas calificaciones. Colabora con diferentes ensembles de música antigua, es cantante fija en el ensemble Egeria y fundadora del ensemble Ibera Auri, con el cual ha sido galardonada con el primer premio y el premio del público en el concurso del Festival de música antigua de Gijón“ en julio de 2018.
Con el mismo ensemble ha participado en el programa de residencias para grupos emergentes IYAP en Amberes, bajo la tutela de Peter Van Heygen y la soprano española Raquel Andueza y han sido seleccionados para las residencias de jóvenes ensembles de la Cité de la Voix en Vézélay. En 2020 recibe una beca de la fundación alemana “Schloss Weissenbrunn Stiftung” para formar parte de la “Musikakademie” donde estudia el arte de las disminuciones italianas de final del s.XVI y principios del s.XVII y en 2022 es seleccionada para la Acadèmia de jóvenes intérpretes de la música antigua que organiza el ensemble valenciano « Capella de Ministres » Bajo la tutela de Carles Magraner.
PROGRAMA
- Anónimo (s.XVII), Recercar ré
- Luzzasco Luzzaschi (1545-1607), Aura soave
- Giovanni Maria Trabacci (1575-1647), Ancidetemi Pur
- Carlo G. MS (s.XVII), Tota Pulchra es
- Claudio Monteverdi (1567-1643), Quel sguardo sdegnosetto
- Gracia Baptista (fl.1557?), Conditor Alme
- Giulio Caccini (1551- 1618/ Carlo G. MS), Benchè sovra le stelle
- Giovanni Stefani (fl. 1618- 1626), Alma mia
- Anónimo (s.XVII), Toccata (Ms. Chigi, Q IV)
- Chiara Margarita Cozzolani (1602-1678), O Jesu meus amor
- Giovanni Stefani (fl. 1618- 1626), Ay que contento
- Francesca Caccini (1587- 1641), Ch'amor sia nudo
- Jacopo Peri (1561- 1633), Tutto'l di piango
- Giulio Caccini (1551-1618), Non ha'l ciel cotanti lumi