El IPCC urge a tomar medidas drásticas para frenar la crisis climática
La Capilla de Música Catedral de León ofrece el sábado un concierto con piezas tradicionales leonesas y música sacra

La Capilla de Música de la Catedral de León ofrecerá este sábado 21 de diciembre a las 19.30 horas en la Parroquia de San Martín en el Barrio Húmedo el noveno Concierto de Navidad. Yn recital que marca el inicio del tiempo navideño en la Diócesis y que, en esta nueva edición, servirá para que el coro titular del primer templo diocesano aborde un programa que alternará piezas tradicionales leonesas con partituras de música sacra clásica y contemporánea.
El concierto se abrirá con la pieza 'Veni, Veni Emmanuel' tomada del misal francés del siglo XVI con arreglos del maestro Z. Kodály, para seguir con el tema 'Corred pastorcitos', villancico popular de Prioro con armonización a cargo del musicólogo Marcelino Díez. Continuará con la clásica 'Duerme niño' del maestro Johannes Brahms con letra adaptada a la obra por parte de las Clarisas de León para dar paso a tres grandes maestros de la música sacra: José María Luque con 'En Belén tocan a fuego', el padre claretiano Luis Iraurrízaga con 'Villancico pastoral' y el que fuera maestro de capilla de la catedral de Astorga, José María Álvarez, con 'En este solemne día'.
La segunda parte arrancará con la pieza 'Campana sobre campana', popular de Córdoba según armonización del maestro Antoni Pérez Moya, para continuar con 'Las pajas del pesebre' de Eduardo González Pastrana, 'O carrapuchino', popular de Galicia con armonización a cargo de Luis Olano Arias y la pieza solemne 'Sobre la noche reina' de Michael Praetorius, para cerrar con otra pieza tradicional, 'Se volvió la noche día', popular de Güéjar Sierra-Granada, con armonización de Juan Alfonso García, y dos compositores contemporáneos, el leonés Felipe Magdaleno con 'Las campanas de León' y el cántabro JuanJáuregui con 'Yo no sé qué tendrá'.
La Capilla de Música de la Catedral de León es una agrupación coral que fue creada por iniciativa del obispo de León, Julián López, e inició su andadura en el año 2008 como coro titular del primer templo de la Diócesis con el objetivo prioritario de solemnizar las celebraciones litúrgicas de la Catedral. En la actualidad está integrada por 46 intérpretes que bajo la dirección de Pedro Ángel Suárez, director de Música de la Catedral, y con los solistas María José Manchón, María Amaro Gutiérrez y María Elena Fernández Ámez.