El 'Calígula' de Mario Gas llega al Auditorio de León

Mario Gas dirige Calígula de Albert Camus, un montaje protagonizado por Pablo Derqui y que trata temas recurrentes en la obra del autor como el absurdo existencial, la enajenación metafísica, el sufrimiento y la lógica del poder. Borja Espinosa, Mònica López, Bernat Quintana, Xavier Ripoll, Pep Ferrer, Pep Molina, Anabel Moreno y Ricardo Moya completan el reparto del montaje, una coproducción de Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Teatre Romea y Grec 2017 Festival de Barcelona que hoy podrá verse en el Auditorio 'Ciudad de León'.
'Calígula' es una de las grandes piezas dramáticas de Albert Camus que toma como referencia el emperador romano descrito por Suetonius. 'Caligula' es en realidad una serie de obras dentro de una única pieza. El protagonista de la obra, interpretado por Pablo Derqui y que ya había trabajado con Gas en 'Muerte de un viajante', se encuentra cara a cara con lo absurdo tras la muerte de su hermana/amante y somete a sus súbditos a una aterradora serie de demostraciones de lo que él considera ser la verdad absurda: que los hombres mueren y son infelices. “Albert Camus sigue inquietando con este texto magnífico, profundo, inclasificable.
Calígula es un texto singular y turbador. No se trata ya de la descripción de un tirano y de las consecuencias que sus acciones provocan en sus súbditos. Hay más. Mucho más. Un texto existencial y políticamente incorrecto que sigue arrastrando sus preguntas hasta ahora mismo, al borde de la actualidad“, ha escrito Mario Gas, uno de los directores más reputados del reciente teatro español, a propósito de una obra especialmente exigente, que desborda vigencia y que se inunda de toda clase de detalles que la enriquecen y la hacen exclusiva. ”El amor y su imposibilidad, el paso del tiempo, el asesinato, todo un mundo de atroces y convulsas acciones que desembocan en la autodestrucción están presentes en este extraño y atrayente texto teatral“, comenta Gas acerca de una obra que ha afrontado mediante la construcción de una puesta en escena inspirada en la acción actoral y enmarcada en una escenografía de Paco Azorín basada en la arquitectura fascista italiana.
Aquí información de la obra
Lugar: Auditorio 'Ciudad de León'. A las 21 horas
Día: 18 de octubre de 2017
Entrada: 26 euros