Astorga y Villafranca del Bierzo, escenarios de los conciertos del Ciclo de ‘Música en el Camino’

Imagen oficial de la OSCyL.

Ical

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León, a través de un cuarteto que forma un Ensemble de cuerdas constituido por mujeres, recalará con el ciclo de 'Música en el Camino' en la Catedral de Astorga, en León, el 29 de julio a las 20.30 horas y en la iglesia de San Nicolás de Villafranca del Bierzo el 30 de julio a las 20 horas.

En la gira, que tendrá lugar por provincias castellano y leonesas del Camino, Patrimonio de la Humanidad, se ha querido reconocer la dimensión de este primer Itinerario Cultural Europeo, declarado así en 1987 por el Consejo de Europa, y donde a la música se le une el gran valor patrimonial de los lugares elegidos para estos conciertos destacados, además de ser un espacio donde los albergues cuentan con una gran tradición entre los peregrinos.

En Música en el Camino, los elegidos para interpretar por el cuarteto de cuerda de la OSCyL y María Eugenia Boix son Franz Schubert y Wolfgang Amadeus Mozart. Del primero interpretarán el Salve Regina para soprano y orquesta de cuerda y Lied de Mignon nº 4; de W.A. Mozart, la Pequeña Serenata nocturna, Divertimento K 136 y el Ave Verum Corpus. Música en el Camino cuenta con la colaboración de las diócesis implicadas y los ayuntamientos y parroquias de las localidades donde se realizan los conciertos.

Schubert y Mozart, los dos austriacos, combinan además el eje clásico-primer romanticismo, que incluye variedad de géneros, ambientes, simetrías, etc. que hacen cercano el concierto. Desde el Salve Regina del compositor vienense, con una brillante interpretación para la soprano, hasta el Divertimento de Mozart, instrumental y que es una maravilla del melodismo, brío y ligereza, según los expertos en el creador de Salzburgo.

Etiquetas
stats