La alimentación del minero, protagonista en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero

El Museo de la Siderurgia y la Minería (MSM) de Castilla y León, con sede en Sabero, ha organizado dentro de su programa formativo la sexta edición del seminario 'Anatomía del minero', que tendrá como protagonista la alimentación de los profesionales de la mina.
Este seminario aborda, con la participación de médicos especialistas, de una forma general el cuerpo humano y sus diferentes patologías y de una forma particular los problemas de salud que pueden tener los mineros, derivados de su profesión.
El trabajo en la mina sin duda es uno de los más desafiantes y peligrosos, con importantes consecuencias en la salud de los mineros. A las duras condiciones del entorno laboral se ha sumado, especialmente en las épocas mas antiguas, la mala alimentación de los trabajadores del carbón, que dificultaba su tarea y los hacía más propensos a contraer enfermedades.
La doctora María García Duque, médico del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de León, abordará en la primera sesión del seminario, el jueves 23 de enero, a las 17 horas, la importancia de una buena alimentación para la salud, las necesidades alimenticias que requiere un trabajo como el minero y las consecuencias que una alimentación no correcta.
La asistencia es gratuita, previa inscripción en el museo o en el teléfono 987 718 357.