Las cofradías de Semana Santa atacan al PP en la Junta por dañar esta fiesta sin dar la cara

La posible participación de los niños en las procesiones, como esta de los Minipasos de Ponferrada, uno de los argumentos de la queja de las cofradías. / César Sánchez / ICAL

La 'rebelión' de las cofradías y hermandades de Semana Santa contra el Gobierno del PP en la Junta de Castilla y León a propósito del calendario escolar oficialmente aprobado ya que hace que sean lectivos tres días importantes para esta festividad religiosa no se ha detenido con la decisión 'salomónica' de Educación de dejar que cada centro apruebe o no modificar las polémicas fechas para el curso que viene.

Las Juntas de Cofradías y Hermandades de Castilla y León, ante la falta de respuesta a nuestras peticiones por escrito el pasado 18 de mayo, y a la vista de las últimas manifestaciones del consejero de Educación, el leonés Fernando Rey, vuelven a emitir una carta, más dura su cabe que la anterior, en la que exigen de manera formal la rectificación del calendario escolar. Y al menos una respuesta formal, que denuncian que no se ha producido.

En la nueva carta, consideran “que se está dañando notablemente a nuestra Comunidad Autónoma, tanto a su Semana Santa y por lo tanto a siglos de historia y tradiciones, como a su economía, perjudicando gravemente la creación de empleo y la generación, demostrada años atrás, de riqueza económica para nuestras ciudades y pueblos”. Todo ello, agravado “además por el grave perjuicio a la conciliación familiar y por lo tanto también a nuestros propios hijos”, ya que la propuesta formal es que haya clase el lunes, martes y miércoles santos y vacaciones la semana siguiente.

Censuras el “verdadero caos, principalmente familiar y ciudadano” que supondrá que unos centros educativos cambien la aplicación del calendario y otros no. Y ven que “al permitir dicha capacidad de decisión, se está incurriendo por parte del consejero de Educación en una contradicción y en un ejercicio de irresponsabilidad: si el calendario por él propuesto y aprobado es el mejor, ¿cómo es posible que permita a los distintos centros educativos cambiarlo por otro que según su erróneo parecer es peor?”.

Aconfesional, pero ¿y la Navidad y otras fiestas?

Pero escuece, y mucho, que se ponga “como excusa que estamos en un estado aconfesional”. “Tenemos que darle la razón al Sr. Consejero, pero no es menos cierto que en nuestra Comunidad hablar de Semana Santa no sólo es hablar de religión, sino también de siglos de historia, de cultura y por supuesto de una enorme riqueza para nuestra Comunidad. Y también queremos recordarle que otras fiestas que se celebran a lo largo del año y que parece que no molestan tanto como nuestra Semana Santa, también son religiosas: la Navidad, las festividades de los patronos de los pueblos y ciudades y hasta la celebración de los carnavales en vísperas del inicio de la Cuaresma”, argumentan.

Ni siquiera observan válido el argumento del equilibrio entre trimestres, ya que “entendemos que se igualan aún más los trimestres si el próximo año las vacaciones escolares coincidieran por ejemplo desde el Viernes de Dolores, día 23 de marzo hasta el lunes de Pascua, día 2 de abril, ambos incluidos como vacaciones”.

Por todo ello, tildan de “desagradable desconsideración” la postura del consejero. “En los años 2015, 2016 y 2017, las vacaciones escolares en nuestra Comunidad Autónoma coincidieron con las fechas de la Semana Santa, y ello a pesar de que tuvo lugar en distintos meses y dando lugar a trimestres lectivos de distinta extensión”, recuerdan.

Finalmente, desean “poner en conocimiento de la opinión pública que las Juntas de Semana Santa de Castilla y León han estado, están, y estarán del lado de la conciliación de la vida laboral y familiar, del lado de los padres y madres, del lado de los niños y niñas y del lado del turismo como actividad generadora de empleo”. Y anuncian “de forma inmediata” que van a “convocar reuniones con asociaciones de padres, asociaciones de empresarios y vamos a recabar el apoyo de los alcaldes y cargos políticos de nuestras ciudades y de todo aquel que quiera apoyar esta reivindicación a todas luces justa y necesaria para el bien de nuestra Semana Santa y por lo tanto de nuestra Comunidad Autónoma”.

Y exigen al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, que medie y “haga rectificar en este despropósito al consejero de Educación”.

Etiquetas
stats