Comienza la Semana Santa 2023 en León con la procesión del Viernes de Dolores
Los verdes de Laciana trasladan a los juzgados las pruebas de las agresiones sufridas

Los verdes de Laciana han iniciado este martes el traslado de toda la documentación con las pruebas de las diversas agresiones de las que han sido objeto varios miembros del movimiento a los juzgados de Villablino, para dejar constancia de la presión insostenible que soportan desde hace años y que ha subido de intensidad en los últimos días.
La medida llega justo después de que el pleno del Ayuntamiento de Villablino haya aprobado por unanimidad una resolución que exige que se pongan nombres y apellidos a los deconocidos que han provocado las últimas acciones, como pintar coches e incluso arrojar cócteles molotov, al mismo tiempo que ha exigido al propietario de las explotaciones lacianiegas que recoloque a los mineros despedidos.
El pleno fue tenso dentro y fuera del recinto plenario, e incluso desde el exterior se intentó en alguna ocasión romper el diálogo, pero tal y como habían previsto ninguno de los miembros del movimiento verde de Laciana entró en el juego y el pleno discurrió con aparente normalidad, en la hora larga que duró la sesión. La alcaldesa lacianiega, la socialista Ana Luisa Durán, apeló al derecho a la privacidad para impedir la presencia de cámaras fotográficas durante la sesión. Al final y además de las resoluciones el pleno se convirtió en una especie de foro de debate sobre el futuro del carbón e incluso IU solicitó un ente público
El portavoz de los Verdes en Laciana, Manuel Rodríguez Barrero, había solicitado este pleno extraordinario y monográfico para detallar cómo se había llegado a esta situación que arrancaba en 2007 con los primeros altercados durante la campaña electoral; en varias ocasiones los detractores del movimiento verde llegaron a romper varios actos electorales convocados por la organización que lidera Manuel Rodríguez Barrero.