El municipio de Candín se cambia el nombre por Valle de Ancares para evitar el conflicto con Galicia
UPL critica la falta de apoyo de la Junta a la ganadería y al sector del turismo del lobo

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) considera que los ganaderos y el sector turístico rural son los grandes perjudicados de la decisión de la Junta de Castilla y León de no proteger al lobo ibérico y excluir a esta especie del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, como pretende el Gobierno de España y que critica no sólo la Comunidad sino con aliados como Galicia, Asturias y Cantabria.
En un comunicado recogido por Ical, el partido leonesista considera que se sigue sin proporcionar las ayudas adecuadas a los ganaderos afectados por el ataque de los lobos, a las vez que “se sigue sin hablar de un presupuesto para formación de los ganaderos para convivir con el lobo” y no se afronta el retorno de los pastos que fueron arrebatados a los ganaderos hace décadas por el extinto Icona para crear zonas cinegéticas, “decisión que causó gran daño en áreas ganaderas de Zamora como la Sierra de la Culebra”.
De igual modo, consideran que la ausencia de protección específica del lobo también perjudica a la agricultura, dado que año tras año aumentan los destrozos en sembrados producidos por el jabalí y el ciervo y en ocasiones el conejo, precisamente “ante la ausencia de su depredador natural”.
A su vez, desde UPL se argumenta que el turismo rural es el otro gran perjudicado, dado que el lobo genera cada vez más interés entre el público, siendo la parte norte de la Región Leonesa una de las áreas “donde mejor se puede desarrollar esta actividad económica de gran potencial, la cual está luchando por sobrevivir en municipios como Villardeciervos o Puebla de Sanabria”.