Una única entrada para visitar el aula de Las Médulas y el Museo de la Energía de Ponferrada

El Museo de la Energía de Ponferrada

D. Álvarez/ ICAL

El Instituto de Estudios Bercianos (IEB) y la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) pondrán en marcha en el mes de agosto una “experiencia piloto” para ofrecer una entrada conjunta que sirva para visitar el aula arqueológica de Las Médulas, gestionada por el IEB, y el Museo de la Energía de Ponferrada, que explota Ciuden. Los visitantes que adquieran esta nueva entrada dispondrán de 48 horas para visitar ambos centros expositivos.

Al respecto, el director general de Ciuden, Arsenio Terrón, explicó que la colaboración entre las dos instituciones se pone en marcha coincidiendo con la época de mayor afluencia de visitantes y se mostró convencido de la buena acogida que tendrá la iniciativa. En ese sentido, consideró que el acuerdo firmado hoy es “la primera piedra” de un camino que Ciuden y el IEB tienen que recorrer “de la mano”.

Por otro lado, Terrón valoró la nueva entrada conjunta como una herramienta para mostrar al visitante los contrastes entre un espacio natural y uno industrial, moldeados ambos por la mano del hombre. “Parece que viven de espaldas pero los dos son parte de nuestro patrimonio”, explicó. En esa línea, la presidenta del IEB, Mar Palacio, recalcó el papel de la arqueología industrial como “fuente de recursos turísticos”.

En ese sentido, la iniciativa pretende destacar la importancia de la minería en el devenir histórico de la comarca del Bierzo y trazar un recorrido por la historia de esta actividad, desde la explotación del oro a cargo de los romanos hasta el 'boom' del carbón vivido en el siglo XX.

Modalidades

En el aspecto práctico, la directora del Museo de la Energía, Yasodhara López, y el vicepresidente del IEB, Francisco Balado, explicaron que la entrada estará disponible en diferentes modalidades. La primera, con un precio de 3,5 euros, será la entrada general. Las personas que cumplan los supuestos de reducción de precio del Museo o del Aula Arqueológica disfrutarán de entradas a dos euros, mientras que los menores de ocho años podrán acceder a ambos espacios de manera gratuita.

Con estas cifras, el ahorro respecto a la compra de las dos entradas por separados se sitúa en la horquilla de 1,5 euros. Además, las entradas estarán a la venta en la recepción de los dos centros y los que las adquieran dispondrán de 48 horas para llevar a cabo las visitas. Una comisión de seguimiento formada por personal de ambas instituciones se encargará de valorar el funcionamiento del proyecto e introducir las modificaciones oportunas.

Etiquetas
stats