Todos los vehículos pueden circular ya con precaución por la AP-66 entre León y Asturias

Todos los vehículos ya pueden circular por la autopista del Huerna (AP-66) aunque deben extremar la precaución entre la localidad de Valverde de la Virgen y El Moclín (Asturias) debido a las nevadas de las últimas horas, según informa a esta hora la Dirección General de Tráfico (DGT).
La autopista ha quedado a las 09.37 horas abierta la circulación de vehículos tras permanecer, al menos, tres horas completamente cerrada al tráfico rodado en un tramo comprendido entre los kilómetros 66 y 141.
La autopista que comuncia León y el Principado, como paso alternativo al puerto de Pajares (N-630), se cerró al tráfico rodado completamente a las 05.24 horas de este viernes al encontrarse la calzada “intransitable”, debido a la nieve que se acumula sobre la calzada.
La circulación es difícil en el paso por el puerto de Pajares, entre los kilómetros 67 y 100 de la N-630. Tráfico lo considera transitable con precaución al resultar obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno, al tiempo que establece prohibiciones al paso de camiones y articulados y autobuses.
La nieve también dificulta el tránsito en la autovía A-6 Autovía del Noroeste y en la autopista a Astorga AP-71 desde Valverde de la Virgen a Villadangos del Paramo. También la nacional N-625 de Riaño a Oseja de Sajambre, en que se necesitan cadenas.
Vías cerradas y con cadenas
Los puertos cerrados son Somiedo en la LE-495, Fonte da Cova en la LE-126 a la altura de La Baña y hasta el límite con Galicia, Ventana en la carretera LE-481 entre Puente Orugo hasta el límite con el Principado de Asturias y Leitariegos en la carretera LE-497 de Caboalles de Abajo a la frontera con la misma comunidad autónoma.
Tampoco se puede circular en la carretera LE-495 en el tramo de Piedrafita de Babia ni en la LE-142 entre Astorga y El Acebo ni en la LE-460 en Pobladura y en la LE-473 de Pola de Gordón al pantano de Luna.
Cadenas en el Puerto del Pontón, en la N-625 entre Riaño y Oseja de Sajambre; el del Portelo en la LE-723 en Balboa; Cerredo en la carretera CL-626 en Caboalles de Abajo; Tarna en la LE-333 en Puebla de Lillo; y en la gran mayoría de la carretera del Eje Subcantábrico CL-626 entre Villablino, La Magdalena, Puebla de Lillo, Boñar, Cistierna y hasta la provincia de Palencia.
También en la N-621 a la altura de Riaño, en la carretera autonómica CL-635 en Burón, CL-626 en Caboalles de Arriba, en la carretera CL-623 entre San Andrés del Rabanedo hasta la Magdalena, CL-624 de Puente Villarente a Boñar, CL-631 de Cubillos del Sil y Toreno hasta Villablino.
El uso obligatorio de cadenas es también preciso en las carreteras locales LE-215 en Boca de Huérgano, la LE-234 en Puente Almuhey, LE-164 en Puente de Domingo Flórez, LE-321 de Barrio de Nuestra Señora hasta La Vecilla, LE-331 de Boñar a Puebla de Lillo, LE-441 de San Andrés del Rabanedo hasta Villanueva de Carrizo, LE-451 entre Astorga y Riello, LE-460 en Torre del Bierzo hasta Pobladura, LE-463 de San Román de la Vega a Toreno, LE-711 de Ponferrada a Fabero, LE-715 de Fabero a Fresnedo, LE-716 de Toreno a Vega de Espinareda y LE-723 de Ambasmestas al límite de Galicia.
Puede comprobar el estado actual de de las carreteras en nuestra sección de servicios PINCHANDO AQUÍ.___
Esta información se ha realizado con la ayuda del asistente de inteligencia artificial para periodistas Quevedo Bot, un desarrollo de ILEON.COM financiado con el programa Google Digital News Innovation.