El sindicato USO reitera su apuesta por la liquidación de Antibióticos “si la solución es Pucci”

Carlos S. Campillo / Ical

S.Gallo/ Ical

El sindicato USO reiteró este martes su petición de liquidación de Antibióticos “si la solución es Pucci”, al expresar su desconfianza en el dueño de la compañía farmacéutica. El secretario general de la sección sindical de USO en Antibióticos, Néstor Santos, estimó que la situación actual que vive la empresa viene provocada desde la llegada de Pucci, momento desde el que se ha hecho una “mala gestión” que podría finalizar con la liquidación de Antibióticos.

Santos asumió la responsabilidad de USO de haber “denunciado la situación” que se estaba viviendo, pero no de la “mala gestión” que se ha venido haciendo, algo de lo que culpó a la Dirección y también a quienes les han venido ayudando “ocultando información a los trabajadores”. Por eso, desde el sindicato se reclamó que se denuncien las situaciones que se vivan y se luche de manera conjunta por los puestos de trabajo “luchando contra un mal gestor”.

Al Comité de Empresa se le reclamó también “más transparencia”, al entender que “no se está trabajando en defensa de los trabajadores”. De hecho, desde USO se informó de que los empleados de Antibióticos han solicitado una asamblea extraordinaria para mañana, aunque este martes todavía no se ha convocado, por lo que se desconoce si se celebrará o no.

Santos incidió en que lo que se está buscando es “retrasar” el proceso de liquidación con las actuaciones que se están llevando a cabo, aunque el sindicato USO se preguntó “para qué”, ya que cada día que la fábrica se mantenga en esta situación, habrá un número menor de posibilidades de “salir adelante”. De la misma forma se recordó que los administraciones concursales también apuntan a la venta de la unidad productiva como “lo mejor” para poder sacar adelante a la compañía, y se repitió el desconocimiento de los motivos para que otras secciones sindicales se opongan a esta alternativa.

Mientras tanto, se continúa elaborando el proceso de investigación de la deuda de Antibióticos, que según Néstor Santos se encuentra “muy avanzado” y que podría conocerse en el plazo aproximado de dos ó tres semanas, aunque se estima que a día de hoy la deuda de la compañía es “mayor que el valor que tiene”.

Por último, desde el sindicato USO recordó que la semana pasada fue la administración concursan quien solicitó al Juzgado la liquidación “anticipada” de la compañía, algo que USO reclamó “hace mucho tiempo”. Además, se lamentó que el pasado jueves se convocara una reunión extraordinaria para un día más tarde para dar luz verde al cambio de administrador concursal. Los respresentantes de USO no estuvieron presentes en esa reunión al entender que “no es el momento de cambiar de administrador concursal” y que ya se había rechazado su llegada.

Los responsables de USO reclamaron un proceso “limpio y sin presiones de ningún tipo” y, aunque pidieron la suspensión de esa reunión, ésta se llevó a cabo sin la presencia de los responsables sindicales. En ella se dio luz verde, por ocho votos a favor y ninguno en contra, de la petición de cambio del administrador concursal al Juzgado de lo Mercantil número 1 de León.

Etiquetas
stats