JAZZmín Trío ofrece el domingo un concierto en el Teatro Albéitar
Satse denuncia la “mala gestión” de la bolsa de empleo de enfermeras de Sacyl

El Sindicato de Enfermería Satse de Castilla y León denunció este martes la “mala gestión” de la bolsa de empleo de enfermeras de Sacyl, que es abierta y permanente. “Se había previsto la publicación de una nueva fecha de corte en abril para que los enfermeros, que llevan más de dos años sin poder inscribirse en la bolsa, puedan acceder a la misma y no se ha producido”, lamentan.
En un comunicado recogido por Ical, Satse alerta de que ya se están produciendo problemas para contratar en algunas provincias porque no hay enfermeros en la bolsa y si esto se suma a las dificultades que Sacyl tiene para cubrir puestos de trabajo en el medio rural, “en próximas fechas como el verano se puede dar un problema realmente grave de cobertura de la asistencia porque no va a haber enfermeras para contratar en Castilla y León”.
Para la agrupación, esto tiene unas “consecuencias directas y muy negativas” en la asistencia sanitaria a los pacientes, a las que “Sacyl no solo no está sabiendo dar solución, sino que las está agravando por no gestionar debidamente y de una forma mejor planificada la bolsa de empleo de enfermería”.
Además, añaden que la previsión de que el nuevo corte fuera en abril está recogida en las actas de reuniones de la Mesa Sectorial de Sanidad. “Los listados de integrantes estaban agotados en algunas provincias desde hace más de medio año, por lo que Satse lleva pidiendo encarecidamente a Sacyl desde hace seis meses que se abra un nuevo corte para que nuevas enfermeras puedan inscribirse y que las que ya están inscritas puedan presentaran nuevos méritos y modificar sus zonas de elección de trabajo”, explican.
Según detallan, Sacyl se ha visto obligado a abrir un listado supletorio de candidatos por orden de inscripción, sin baremar, en el cual no se tienen en cuenta ni la experiencia ni la formación de los integrantes de este listado. A mayores, Satse denuncia que se están produciendo irregularidades en las contrataciones, entre las cuales citan que no se solicite el título original a los aspirantes y sirva con una fotocopia, lo que supone poner en riesgo la salud de los pacientes porque no queda suficientemente acreditado si ese título es real o no.
Satse también denuncia que los servicios de contratación están “continuamente saltándose la normativa de funcionamiento de la bolsa” en cuestiones como el orden de llamamiento de las contrataciones, al aplicar las sanciones, etc., ante la desidia de la GRS, que a pesar de las continuas denuncias de este sindicato no ha tomado medidas para corregirlo.
Asimismo, señalan que desde la Gerencia Regional de Salud se están haciendo diferentes interpretaciones también de esa normativa “perjudicando a miles de enfermeras”. “No estaba previsto que se generaran listados por orden de inscripción, sin tener en cuenta la formación ni la experiencia, pero al usar estos listados, la GRS ha decidido aplicar un criterio que implica que cualquier modificación en la situación personal del aspirante, como un cambio de teléfono, al tener dicha persona que actualizar la inscripción, el sistema considere que se ha vuelto a inscribir, lo que ha dado lugar a que haya habido aspirantes de la bolsa supletoria que han perdido cientos de puestos respecto al lugar que ocupaban en el listado con anterioridad a ese cambio”, concluyen.