Sáez Aguado: “Los médicos tienen que atender a las necesidades de los pacientes pero también a la utilización más racional de recursos”

El consejero de Sanidad, Antonio Sáez, que asistió en la tarde de este viernes en León a la inauguración del XI Congreso Nacional de Bioética, organizado por la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica (ABFyC), comentó que se trata de un buen foro para pulsar a los profesionales sanitarios y algunos de los dilemas a los que se enfrentan. En Castilla y León, dijo, “se promueve la denominada gestión clínica que introduce debates éticos en el sentido de la manera en que los médicos tienen que atender con el mejor conocimiento posible las necesidades de los pacientes pero también a la utilización más racional de los recursos”.
El responsable autonómico añadió que a los actuales tiempos de debate en la sociedad y de crisis económica, “se añaden otros dilemas éticos que tienen que ver con el papel de los profesionales sanitarios, en particular de los médicos, procurando el bien de los pacientes pero también el del conjunto del sistema”.
En general, señaló, “esta idea antigua de que yo por mi paciente, todo lo que sea necesario, en alguna medida hay que mantenerla pero primero hay que saber qué es lo necesario y segundo, hay que planteárselo desde una perspectiva del conjunto de los pacientes que uno atiende y del conjunto de los ciudadanos como potenciales pacientes”.
“El arte de elegir en los tiempos sombríos' es el lema bajo el que se celebra este congreso en el que participan unos 200 profesionales para reflexionar y debatir sobre algunos de los problemas que se plantean en el ámbito sanitario desde la perspectiva bioética. Tradicionalmente, recordó el consejero, son problemas que tienen que ver con el ejercicio de los derechos de los pacientes, con las circunstancias en la que reproduce la asistencia sanitaria o con el testamento vital, entre otras cuestiones, y son motivos de reflexión en los que trabajan los comités de ética asistencial que existen en todos los hospitales y un comité regional de bioética que preside Antonio Blanco, organizador del encuentro.
Pocos testamentos vitales
El consejero de Sanidad explicó que a pesar de la labor de difusión llevada a cabo y de las facilidades que se dan a los interesados, en Castilla y León la cifra de testamentos vitales es menor que en el resto del país y alcanza los 5.001. No ha sido objeto de interés y se da una proporción muy pequeña“, explicó al referirse a esta posibilidad que tienen los pacientes de decidir si quieren recibir o no tratamiento en determinados casos y a expresar la voluntad de hasta dónde se quiere llegar con los mismos.