Pepe Pereza presenta este sábado en Tula Varona su libro de relatos ‘La química del color’
Sacyl recordará las citas con el hospital vía SMS para evitar olvidos que rondan el 10%
La Gerencia Regional de Salud comenzará a implantar antes de que finalice el año un sistema de recordatorio de citas a través de mensajes a móviles, SMS, para evitar la pérdida de consultas por olvido. El objetivo no es otro que reducir al máximo los 'plantones' a los médicos de los hospitales, tanto en consultas como en pruebas diagnósticas, ya que en estos momentos representan el diez por ciento de las citaciones, con lo que ello implica en el aumento de las listas de espera y el impacto económico que tiene para el conjunto del sistema sanitario.
La Consejería remata la herramienta que ya ha probado en tres consultas de Atención Especializada y un área de pruebas diagnósticas en el Hospital de Medina del Campo (Valladolid), con la previsión de extenderla de forma paulatina al conjunto de la Comunidad. Los primeros pacientes en beneficiarse de este sistema de avisos serán los dependientes del Hospital Clínico de Salamanca y del Virgen de la Concha de Zamora, donde a finales de año arrancará el sistema aunque no de forma generalizada. Se limitará a algunas agendas, con el fin de dar tiempo a los servicios de admisión a familiarizarse con la herramienta y probarla. Pasados unos meses, se analizarán los resultados, corregirán fallos y el modelo se extenderá poco a poco al resto de centros asistenciales, según explicó a Ical el director general de Investigación, Innovación e Infraestructuras, Rafael Sánchez Herrero.
La medida, compromiso de legislatura del consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, es fruto de dos años de trabajo y maduración de un proyecto que nació a raíz de un estudio sobre el absentismo de los pacientes en los centros de Atención Especializada. Se detectó que más de un diez por ciento de las consultas se anulaban porque los pacientes daban plantón al médico, cifra que rondaba el seis por ciento en el caso de tres pruebas diagnósticas concretas: mamografía (17 por ciento); ecografía (5,3 por ciento) y TAC y resonancias (2,5 por ciento). Es términos absolutos las primeras, que incluían consultas de médicos, enfermería y radiología convencional, superaban las 445.000 citas anuladas al año, y las segundas, 36.800.
Buenos resultados
“Experiencias previas demuestran buenos resultados”, tanto en centros de Castilla y León, caso del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, donde se implantó un sistema de recordatorio de citas propio, como de autonomías como la valenciana, País Vasco y Cataluña, precisó Sánchez Herrero. En concreto, en el caso del Clínico, se detectó que si la media de anulaciones sobre el total de citas en los distintos hospitales oscilaba entre el 6 y el 14 por ciento, este centro arrojaba los datos más bajos. En las otras comunidades, estudios demuestran que la anulación de citas cayó un 25 por ciento con la implantación de sistemas de recuerdo.
Posibilidades
La aplicación será única para toda la Comunidad. En una primera fase recordará las citas por medio de mensajes a móviles. No obstante, también permite enviar avisos a través de correo electrónico, opción que podría utilizarse en un futuro para lo que es necesario elaborar una base de datos previa. Además, se está barajando la opción, a largo plazo, de incluir el sistema de avisos en la aplicación de cita previa de Sacyl, que en estos momentos se limita a la gestión de citas en los centros de salud, incluso utilizar la carpeta del paciente. La primera citación siempre será en papel. Después, se utilizará el sistema de alerta para los recordatorios, incluso para reprogramaciones y posibles cancelaciones de consultas.