Antonio Gamoneda recoge “sobresaltado de amistad y generosidad” la Semilla de Oro de Gordoncillo
Sacyl logra rebajas de hasta el 30% con la central de compras que ya gestiona facturas por importe de 137 millones
Sacyl está logrando ahorros de hasta el 30 por ciento con la central de compras que ya participa en la gestión de facturas por importe de 137 millones. La planificación y agregación de las adquisiciones de material, fármacos y servicios ha permitido a las arcas de la administración sanitaria beneficiarse de descuentos medios que oscilan entre el diez y el 20 por ciento. Sólo en 17 expedientes, su intervención evitó un gasto de casi diez millones, una cantidad que permitiría comprar las vacunas de la gripe para tres años.
Esta plataforma, según fuentes de Sanidad, cuenta este año con 87 millones para suministrar fármacos y material sanitario a los diferentes centros de la Gerencia Regional de Salud. Así, con 13 millones adquirirá productos como la somatropina, las soluciones hidroelectrolíticas o los medios de contraste radiológico; con 28, prótesis como los marcapasos o los desfibriladores y con 46, para jeringas, gasas, apósitos, vendas o guantes. Además, con otros 50 millones hará frente a suministros no sanitarios -gasóleo, lencería o vestuario-, servicios de limpieza o lavandería y equipos de alta tecnología.
El servicio pretende completar este año o a principios de 2014 la implantación del catálogo único en la aplicación Saturno, que recoge unas 40.000 referencias. Ya trabajan con él en las gerencias de salud de área, en Atención Primaria y en los servicios centrales de la Consejería y en los hospitales de Palencia, Medina del Campo y Río Hortega. Sin embargo, en otros centros se está estableciendo, lo que exige la búsqueda de las correspondencias de 400.000 productos. Con este sistema, se permite planificar la compra agregada, uniformizar los productos utilizados en los diferentes centros y vigilar su calidad.
De esta forma, Sanidad pretende ampliar el número de procedimientos en los que actúa la central de compras ya que ofrece una visión del consumo y demanda de suministros. Así, proyecta agregar la adquisición de implantes, como las prótesis de rodilla, hombro o la tornillería cerebral, ya que se trata de productos de elevado coste. No obstante, reconoce que su intervención es limitada en áreas como la farmacia hospitalaria (600 millones), ya que algunos principios activos o fármacos son exclusivos, lo que reduce las posibilidades de negociación.
La Consejería destaca que Castilla y León es una de las comunidades autónomas con una central de compras “más puntera” y “más desarrollada”. En los próximos años, pretende compatibilizar la actuación de este servicio con la plataforma nacional puesta en marcha por el Ministerio para el conjunto del sistema, una vía que ya se utiliza para la compra de las dosis vacunales de la campaña contra la gripe.
2013 y 2012
La central ha tramitado ya 17 expedientes que se han firmado con una reducción importante de su presupuesto, que supera los 9,97 millones. En 2013, la central, que sigue de cerca las necesidades y 'stock' de los diferentes centros de Sacyl, ha intervenido en diez contratos que en años anteriores habían supuesto un gasto total de 25,3 millones. Su actuación ha permitido ya un ahorro de 4,17 millones, una cantidad que podría crecer cuando se formalicen todas las adjudicaciones.
Los dos contratos para los servicios de lavandería de los hospitales de El Bierzo (León), Salamanca y Medina del Campo presentan rebajas importantes, que oscilan entre el 30,8 y el 34,5 por ciento, con un presupuesto de licitación de 332.800 y 1,63 millones, respectivamente. Sólo estas operaciones ya arrojan un ajuste en el gasto de 700.000 euros. Más cuantiosa será la rebaja del expediente de marcapasos y desfibriladores automáticos, que se encuentra en licitación, ya que se cifra en 2,21 millones, puesto que el montante total supera los 10,5 millones.
También, Sanidad prevé ahorrarse 1,01 millones en la compra de material de cirugía cardíaca, ya que el concurso lanzado cuenta con un presupuesto de 3,32 millones, frente a los 4,33 millones que marca el mercado. En este caso, el descuento logrado se acerca al 24 por ciento, similar al que consiguió en la factura de talonarios de recetas médicas, que este año supone un desembolso de 396.745 euros, frente a los 533.277 del pasado ejercicio.
Menos rebaja ha obtenido en la compra de gases medicinales de uso sanitario en Atención Especializada, que cuenta con un presupuesto de 5,03 millones, sin embargo en el oxígeno medicinal para Primaria, ha planteado un presupuesto en la licitación un 5,7 por ciento inferior al que tiene este producto en el mercado.
El pasado año Sacyl ya consiguió un ahorro de 5,79 millones en siete contratos puesto que sólo en factores estimulantes de la Eritropoyesis rebajó la factura en 4,1 millones. También, en los apósitos para curas logró firmar a la baja el contrato, con un descenso en el montante total de 874,447 euros. Además, la central está renovando a la baja servicios como la gestión de residuos sanitarios o la lavandería de los hospitales vallisoletanos (Clínco y Río Hortega) y de Zamora, lo que ha evitado un gasto de casi 300.000 euros en cada uno.
Previsiones
No obstante, el servicio de compras cerrará este año cerca de una decena más de expedientes. Además la central prevé participar este ejercicio en la tramitación de otra treintena de expedientes, a través de la prórroga de acuerdos marcos vigentes y de procedimientos abiertos, la suscripción de otros nuevos y la tramitación de expedientes sobre planes de montaje y equipamiento de centros.
Este año, Sanidad prevé renegociar cinco acuerdos marco sobre suturas mecánicas, medios de contraste radiológico, tiras reactiva para sangre y orina, somatropina y jeringas y agujas, y suscribir otros nuevos para gasas y compresas, estimulantes de la eritropoyesis, prótesis cardíacas, heparina y filgrastim o guantes de cirugía, exploración y curas. También, renovará procedimientos abiertos para absorbentes de incontinencia o los servicios de lavandería de Atención Primaria de Burgos, León, El Bierzo, Palencia y Zamora.
Procedimiento
La central de compras identifica los productos o servicios que demanda los centros, optimiza los costes de las operaciones de compra, elabora los pliegos de prescripciones técnicas y negocia los precios con los suministradores. No obstante, también se encarga de evitar almacenamientos innecesarios y vigila las condiciones de entrega de las partidas, garantizando la calidad y el cumplimiento de los plazos y cantidades pactadas.
Por tanto, concentra las compras mediante el incremento de las cantidades de productos a licitar, lo que permite obtener mejores precios y reduce los costes operacionales en cada compra. Además, hace un seguimiento del mercado para conocer el precio de las licitaciones y adjudicaciones en otras comunidades y por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).