Los pueblos afectados por el incendio de La Cepeda se movilizan para pedir responsabilidades

Incendio Quintana del Castillo 15 Julio 2015 - 2

Astorgaredaccion.com

Casi 24 horas después de que rebrotara el incendio que está destruyendo miles de hectáreas en los pinares del municipio de Quintana del Castillo, el fuego está controlado. El alcalde de Quintana, Emilio Cabeza, ha confirmado que los medios de extinción desplegados están logrando aplacar las llamas que desde el lunes están devorando la riqueza forestal de Palaciosmil, Quintana, Villarmeriel, San Feliz de las Lavanderas, Los Barrios de Nistoso y parte del municipio de Valdesamario. “Lo detuvieron detrás del tesón de San Feliz, no llegó a Escuredo”, ha asegurado el regidor.

Con el fuego ya domesticado y los vecinos agotados por las horas de vigilia y el estrés que supone ver cómo se quema el monte sin poder detenerlo, ha llegado la hora de la petición de responsabilidades y los afectados están dispuestos a llegar hasta el fondo. Los habitantes de los pueblos afectados se van a manifestar este viernes por las calles de Quintana del Castillo para denunciar la cadena de “despropósitos” y “negligencias” de los responsables del dispositivo de extinción de la Junta de Castilla y León. El grupo de vecinos que está liderando la protesta está convocando a la comarca entera y a Astorga por watshap y redes sociales.

Quienes han tomado la iniciativa forman parte de las patrullas de guardia que se han organizado para “controlar día y noche” el fuego y los posibles rebrotes del incendio, tal y como ocurrió este miércoles sobre las 14,30 horas. La concentración comenzará a las 20,30 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Quintana bajo el lema 'Nosotros no mentimos. Negligencia y abandono' por parte de la Junta de Castilla y León, para “decir bien alto que no mentimos cuando decimos que en los primeros momentos hubo una descoordinación total, ni cuando el martes por la noche pedimos a los del último retén que no se fueran que esto estaba muy peligroso”, aseguran los convocantes. Los convocantes señalan que “tampoco mentimos” cuando aseguran que la “Junta de Castilla y León no quiso mandar a la UME (Unidad Militar de Emergencias) el lunes” en el momento en el que fuego amenazaba Palaciosmil.

Los vecinos que a título particular (no hay partidos ni ningún tipo de organización detrás) están organizando la movilización, “somos gente que hemos apostado por vivir aquí”, han querido quedarse en su pueblo y crear economía con los aprovechamientos del monte que ahora están destruidos. “Nos han abandonado” se quejan, “no somos tontos, se lo hemos dicho muchas veces que el monte según estaba era un polvorín y lo sigue siendo”.

Los afectados sacarán su rabia a la calle este sábado porque por encima de todo “estamos indignados”.

Etiquetas
stats