José Cabañas presenta en el ILC de León la segunda parte de su libro 'Cuando se rompió el mundo'
Proyecto Hombre y Cáritas impulsan una campaña de recogida de móviles usados para crear conciencia de reciclaje y obtener fondos

El presidente de Proyecto Hombre León, Jorge Peña, y la gerente de Cáritas Diocesana de León, María Jesús Álvarez, presentaron hoy la campaña de recogida de móviles usados, que arrancó el pasado 10 de octubre. Peña explicó que con esta iniciativa se plantean el doble objetivo de concienciar a los más jóvenes del uso de las nuevas tecnologías y sus problemas y obtener fondos para las actividades de ambas organizaciones a través del reciclaje y venta de estos dispositivos.
Un proyecto en el que también participa la empresa Plus Contacto en la que, a través del programa 'Reincorpora' de la Obra Social La Las Caixa, 15 jóvenes de Proyecto Hombre han recibido un curso de inserción laboral en telemarketing y que han promovido esta campaña en la última fase de su formación. Así, serán los encargados de realizar las llamadas telefónicas para conseguir la colaboración de distintas empresas de la provincia.
“Conciencia ecológica y beneficio económico”, insistió Peña, que explicó que ya están colocando cajas para la recogida en numerosos puntos de León y Ponferrada -como Inditex, Tesorería de la Seguridad Social, centro comerciales, colegios públicos o Mercado de Abastos-, así como en otras localidades como Bembibre, Cacabelos o Cistierna. “Estamos teniendo muy buena acogida, llevamos cinco días y los chicos van distribuyendo las cajas en furgoneta y en unos días llamarán para ir a recogerlas”, añadió.
Así, casi un centenar de empresas, establecimientos, hoteles, pequeños comercios y otras entidades ya están colaborando con esta campaña, para la cual se están colocando una media de treintacajas contenedor cada día tanto en León como en Ponferrada. La campaña durará hasta el cinco de noviembre y, entonces, el grupo de voluntarios de Proyecto Hombre y Cáritas clasificarán los móviles para su reciclaje y recopilarán una serie de datos que solicitan las empresas para la recogida.
“En momentos de crisis, creemos que es una buena idea, la mayor parte de la gente nos dice que tiene cinco u ocho móviles que están metidos en un cajón desde hace meses, eso es lo que queremos recoger y sabemos que con eso podemos ayudar a mucha gente”, insistió Peña.
Por otro lado, el presidente de Proyecto Hombre destacó el papel que juega la empresa Plus Contacto con ese programa de reinserción que ha contado con la participación de 15 personas, que habían pasado por prisión, y que ahora se completa con la contratación de cinco de esos jóvenes. “Tiene una funcón social muy importante, es una campaña socialmente muy estudidad y esperemos que esta estrategia nos siga dando resultados”, añadió.