Un nuevo antiinflamatorio no esteroideo, candidato para sustituir a los corticoides
Piensa, resuelve y escapa en 60 minutos... Fugas de cerebro pone tu mente a prueba

Entregas la entrada que te abre la puerta a esa colección tan enigmática, la de la familia Beamonte, y antes de que puedas darte la vuelta ya se ha cerrado. Pero tus sentidos están entretenidos; los libros, la estética del lugar, la música... tus ojos no han dejado de recibir información, hay muchas maravillas con las que deleitarse. Aunque conoces tu objetivo. Por ello, casi sin darte cuenta, tu cerebro ya ha empezado a trabajar para hallar una salida... ¿lo conseguirás? Tienes 60 minutos
La oferta de ocio en León se amplia, y gracias a Fugas de cerebro, nace en la ciudad una nueva sala de 'room escape', una forma alternativa de ocio que desarrolla el escapismo en vivo. En concreto, en este local misterioso, podrás convertirte en uno de los invitados privilegiados a esa colección privada de los Beamonte, o en el héroe que consiga desactivar una bomba... siempre y cuando lo consigas.

Una invitación a pensar que pone en jaque todos tus sentidos y dónde necesitas la mayor concentración posible porque, “nada es lo que parece”, tal y como explican los directores de la sala, Iván y Rubén. Además, en este juego donde se desarrolla la imaginación y el trabajo en equipo, te involucrarás en un universo paralelo, donde crearás el final de tu propia historia, convirtiéndote en el protagonista.
Con este nombre, 'Fugas de cerebro', Iván y Rubén han creado un juego de palabras con el que pretenden describir que un cerebro tiene que 'escapar varias veces', y en el que cada persona es un 'cerebrito' que forma parte de un todo, una pieza esencial para hallar la solución. De aquí que sea tan importante el trabajo en grupo para las dos modalidades de juego que la sala ofrece, desde dos personas y hasta 15 jugadores.
Una familia, una colección, un misterio... nada es lo que parece
La colección privada de los Beamonte desarrolla la idea del 'escapismo en vivo'. El game master, encargado y supervisor del desarrollo del juego, invita a los jugadores a pasar a una habitación ambientada, de la que tendrán que escapar en máximo 60 minutos. “Para ello tienes que resolver juegos de ingenio, usar la inteligencia resolviendo puzzles y otros juegos de lógica que te llevan a un único desenlace que te permite salir de la sala”, explica Iván.
Este room scape, 'La colección privada de los Beamonte', esconde muchos secretos y todo resulta bastante enigmático. “Produce mucha diversión, es una sala que provoca tensión, está ambientada con música, y con una estética muy cuidada”, adelanta Rubén quién no quiere dar más pistas ya que “todo es un secreto”. “Hay que vivirlo y disfrutarlo, es parte de la experiencia. Es una sala muy especial. Esta hecha desde cero y pensada por nosotros; todas las pruebas, todas las pistas, todo el atrezzo y la decoración, el nombre, incluso la historia... es todo nuestro”, añade Iván muy orgulloso.

De esta forma, cada jugador es un invitado privilegiado que va a sumergirse en el corazón de una historia fascinante, entrando en una muestra que ha estado cerrada al público hasta ahora. “Una vez dentro puede que la misión cambie...El objetivo puede ser crucial, pero no podemos desvelar más, queremos que la gente disfrute de la colección, que se sienta especial y viva un momento que sólo se puede hacer atravesando esta puerta...”, añaden los chicos cada vez más misteriosos.
Esta experiencia tiene un máximo de 6 plazas, y un precio desde 12 euros por persona.
El futuro en una maleta, y tu vida en manos de una decisión
La otra sala de juego dentro de Fugas de cerebro es 'La bomba'. “Se trata del único room scape en todo Castilla y León que puede ser portátil, un atractivo extra, ya que la actividad se puede realizar en cualquier domicilio, restaurante, hotel, casa rural o centro de trabajo. Este tipo de ocio abre una puerta nueva, la de llevar los team buildings a las áreas de los room scapes”, destaca Rubén.

La actividad, que también se puede realizar en el propio local de Fugas de cerebro, dura 90 minutos, y el objetivo principal es desactivar una bomba. “Os vais a encontrar unas maletas que ya realizan un tic tac interior: dentro hay una bomba. Los jugadores tendrán que abrir la maleta, para encontrar todo tipo de artilugios y elementos que les conducirán hasta el detonador para poder apagar la bomba”, declaran. Pero el juego va mucho más allá, encerrando una historia de amor que tendrá que estar presente en todo momento para poder llegar al desenlace final. “Somos el único room scape que tiene esta modalidad en todo el noroeste de España”. 'La bomba' cuesta11 euros por persona, y pueden jugar hasta 15.
Salir de una colección privada, desactivar una bomba y crear más oferta de ocio en León: los objetivos de Fugas decerebro
Iván y Rubén son de León, pero en la actualidad viven en Madrid y Barcelona. Siempre quisieron ser socios, y con el boom de los room scapes vieron una oportunidad de negocio. “Hemos hecho room scapes que nos han gustado mucho y contemplamos la posibilidad de crear el nuestro propio. Quisimos traer al público de León esta experiencia, para que se conozca, para que vean que se puede hacer ocio de una forma diferente, y que realmente es divertido, económico y muy atractivo. Es un negocio limpio, no contaminamos, hacemos que la gente piense, que se lo pase bien”, comenta Iván.
Fugas de cerebro está abierto de martes a domingo; entre semana -de martes a viernes- por la tarde, y el fin de semana y festivos en horario ininterrumpido, de 10.00 a 22.00 horas.
Para reservar se puede contactar a través de la página web, reservando la fecha que más convenga al jugador, o a través de los teléfonos: 605 239809 // 696 011538
¿Te atreves?