Locomotoras y vagones en miniatura se exhiben en el Museo del Ferrocarril de Ponferrada

César Sánchez / ICAL Exposición de miniaturas del mítico ferrocarril Ponferrada-Villablino, en el Museo de Ferrocarril de Ponferrada.

V. Silván/ ICAL

El Museo del Ferrocarril de Ponferrada acoge desde este lunes una exposición con una veintena de maquetas -entre locomotoras y vagones-, que son réplica de los trenes que recorrierron el siglo pasado la mítica vía minera entre la capital berciana y Villablino, así como de otros ferrocarriles históricos que circularon por España. El autor de estas miniaturas es Roberto Alonso Enríquez, ahora jubilado y que fue fogonero y maquinista durante 42 años de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP).

“Estoy encantado de poder traer mis maquetas al Museo del Ferrocarril”, aseguró Alonso, que explicó que el mismo ofreció al director de los Museos de Ponferrada, Javier García Bueso, la posibilidad de exhibir estas miniaturas porque “estaban en mi casa llenándose de polvo”. Este apasionado del ferrocarril empezó a realizar estas maquetas en el año 1994, cuando de se jubiló, pensando que tenía que hacer algo para llenar su tiempo.

Una afición a la que dedica unas dos horas diarias, en el “tallerín” que ha montado en casa para levantar estas pequeñas locomotoras y vagones con latón, chapa, madera, alambre de cobre y estaño. Cada una le puede llevar alrededor de un mes y, además de las miniaturas que se exhiben en la exposición, a lo largo de estos años ha realizado otras que ha ido regalando a familiares y amigos.

Así, durante estos días, el visitante del Museo del Ferrocarril podrá comparar algunas de las locomotoras 'reales' del ferrocarril Ponferrada-Villablino que se exhiben sobre sus vías y su réplica en miniatura. Es el caso de la locomotora PV 14 del 'Ponfeblino', con el vagón de bordes que llevaba madera y mercancias, o la PV 31, que remolcaba el popular tren correo. La muestra también exhibe la máquina 51, al servicio de Renfe, y varios vagones tolva, que eran los que se utilizaban para transportar el carbón.

Por otro lado, la exposición cuenta también con las maquetas de otras locomotoras históricas como la Mikado, la Montaña o la Alco -de Estados Unidos, así como una réplica del tren que hacía el trayecto León-Bilbao e, incluso, una locomotora eléctrica como la 'cocodrilo' que única Ávila y Madrid.

La concejala de Cultura, Antonia Gancedo, destacó que esta exposición sirve para dar mayor contenido al Museo del Ferrocarril durante la Semana Santa y que está vinculado con su colección permanente. Así, anunció que Roberto Enríquez dejará estas miniaturas en depósito para que pueda ser disfrutadas por sus visitantes y subrayó que “son un recuerdo del parque móvil de la MSP, que a comienzos del siglo XX supuso una revolución industrial en la ciudad”.

Etiquetas
stats