Marcos pide un trato “normal” a los enfermos mentales para que no vivan en un ámbito de “locura”

Eduardo Margareto / Ical. La consejera de Familia, Milagros Marcos, junto a los galardonados en los Premios Intras 2013,

Ical

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, pidió hoy que se trate con “normalidad” a las personas que sufren una enfermedad mental ya que aseguró que esta discapacidad sigue estigmatizada por la sociedad. Por ello, sostuvo que es muy importante que este colectivo se sienta escuchado y comprendido para que pueda vivir en un ámbito de “cordura” y no de “locura por encontrarse marginados”.

En ese sentido, Marcos, que asistió a la entrega de los Premios de la Fundación Intras, coincidió con el director de la entidad, Pablo Gómez, en la necesidad de transmitir una imagen de normalidad de la enfermedad mental para avanzar en la igualdad y la integración de las personas que tienen esta discapacidad. La consejera repasó los proyectos que está llevando a cabo su departamento para que los derechos reconocidos se conviertan en “realidades tangibles”.

Asimismo, la titular de Familia indicó que la Fundación Intras está implicada en el desarrollo de la figura del asistente personal, que persigue fomentar la integración laboral de las personas con enfermedad mental. También, se refirió a la apuesta por la profesionalización, ya sea en el domicilio o en un centro, y al proyecto de carrera de itinerarios, que pretende facilitar el acceso a un puesto de trabajo a través de una formación especializada y adaptada al grado de discapacidad.

También, Marcos se refirió al proyecto INNOVAge, en el que participa Castilla y León junto con otras 14 regiones europeas. Tiene por objeto fomentar que las personas mayores vivan de forma independiente por más tiempo en sus propias casas a través del incremento de su autonomía. La consejera destacó que el modelo de la Comunidad ha sido expuesto a otros países y subrayó que se ha formado un cluster que ya cuenta con un “elevado” volumen de entidades -empresas y organizaciones del tercer sector-, que pretende revolucionar las técnicas con el objetivo de garantizar una atención adecuada.

La consejera citó también el proyecto sociosanitario que desarrolla la Fundación Intras en una residencia de Toro (Zamora). Destacó que la entidad y la Junta pretenden que todos los derechos reconocidos en la leyes de Serviocios Sociales e Igualdad de Oportunidades de las personas con discapacidad se conviertan en realidades “tangibles”. Por su parte, el director de Intras hizo un llamamiento para que se “oiga” la voz de las personas con enfermedad mental. También, remarcó que ha sido complicado para el jurado de los premios elegir a los galardonados.

Premiados

En esta edición, el catedrático de Psicología de la Discapacidad de la Universidad de Salamanca (Usal), Miguel Ángel Verdugo, fue premiado con el Intras 2013 en la categoría de Personas, en reconocimiento a su extensa trayectoria profesional e investigadora, según informaron hoy fuentes de la institución académica.

La Fundación reconoció la trayectoria profesional de Verdugo, fundador y director del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca (INICO) desde 1996. Este año, el jurado concedió, además, un Premio de Honor a Carmen Ballesteros por su trayectoria al frente de la Unidad de Psiquiatría Infanto-juvenil del Hospital Clínico de Valladolid.

Asimismo, la Federación Andaluza de Asociaciones de Usuarios/as de Salud Mental 'En primera persona' y el montaje teatral 'Elling', han sido los otros dos galardonados con los Premios Intras 2013, que en definitiva persiguen destacar la labor de entidades, medios de comunicación y personas que realizan proyectos en favor de las personas con enfermedad mental.

Los premiados recibieron los galardones en el transcurso de una ceremonia que tuvo lugar en Valladolid, dentro de los actos organizados por Fundación Intras con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra mañana.

Fundación Intras

La Fundación Intras es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo desde su constitución, en 1994, ayudar a las personas con discapacidad a causa de una enfermedad mental grave a recuperar su proyecto de vida. Lo logra a través de la puesta en marcha de recursos sanitarios, educativos, laborales, residenciales, de ocio y tiempo libre, así como con el desarrollo de investigaciones que ayuden a la inclusión social y laboral de estas personas, mejorando con ello su calidad de vida.

En 1999, el Patronato de la entidad creó los Premios Intras para destacar acciones a favor de las personas con enfermedad mental. Desde entonces, bianualmente la Fundación reconoce la labor de aquellas personas, entidades y medios de comunicación que, por una acción concreta o por su trayectoria en el tiempo, han destacado por su trabajo para favorecer la integración de las personas que padecen enfermedad mental grave y prolongada.

Etiquetas
stats