Mañueco afea a UPL sus pactos con el PSOE al valorar la manifestación del 16F

Cabecera de la manifestación por León saliendo desde San Marcos por el centro de la ciudad.

Redacción ILEÓN / Agencia ICAL

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha tratado de hacer a la Unión del Pueblo Leonés cómplice de la situación de la provincia derivada de falta de infraestructuras dependientes del Gobierno de la nación por los pactos de esta formación con el PSOE en distintas instituciones. Mañueco ha tirado de este argumento para responder a las preguntas formuladas en las Cortes autonómicas por la UPL en torno a la manifestación por el futuro de León celebrada el pasado 16 de febrero. “Usted está del lado del PSOE, claramente”, le espetó al líder y portavoz de los leonesistas, Luis Mariano Santos, tras citar falta de avances en promesas pendientes como el lazo del Manzanal o las autovías León-Valladolid y Ponferrada-Orense. “Y usted, callado”, le reprochó a Santos, quien recrimina a Mañueco que, más de una semana después de la movilización, todavía no haya contactado con los cuatro sindicatos convocantes, que a su vez amenazan con emprender más medidas de presión si no se pone en marcha un Plan de Emergencia de Inversión Pública.

“León, como otras provincias, necesita inversiones”, había comenzado su respuesta a la solicitud de una valoración sobre el pasado 16F el presidente de la Junta tras mostrar su “máximo respeto” a la movilización y antes de añadir una crítica y una pregunta. La primera fue dirigida a la falta de avances en infraestructuras dependientes del Ejecutivo central como una solución al lazo ferroviario del Manzanal, la recuperación del tren de la Ruta de la Plata y las autovías León-Valladolid y Ponferrada-Orense. Y, cambiando las tornas habituales del debate parlamentario, le pidió a UPL que valorase la decisión de apoyar el nuevo grado de Medicina en la Universidad de León.

Santos, que hizo varias alusiones críticas a la comparación realizada por la presidenta del PP leonés, Ester Muñoz, con el ambiente social en Cataluña, respondió que no se debe “presumir de una facultad que se ha conseguido a través de una negociación” con “componendas para dar y quitar” (Salamanca tendrá Veterinaria, uno de los buques insignia de León). “No hay nada que celebrar”, concluyó tras enfatizar que la reivindicación de Medicina data de hace dos décadas.

“Siempre defienden el Diálogo Social y el compromiso con la gente pero no han levantado el teléfono (para contactar con los sindicatos convocantes de la manifestación)”, lamentó Santos, que acusó al Partido Popular de llevar “40 años gobernando de espaldas al pueblo leonés”, lo que a su juicio se demuestra con que “en 41 años de gobierno de su partido, la situación está cada vez más descompensada”. El líder de la UPL interpretó la pasada semana la movilización del 16F como un refrendo a las aspiraciones de una autonomía leonesa separada de Castilla.

“Déficit en su desarrollo industrial”

De hecho, pidió a Mañueco que reconociese que, pese al desarrollo del polígono de Villadangos del Páramo, la provincia cuenta con “un carácter deficitario en su desarrollo industrial” en una Comunidad que, denunció, “concentra el 50% de su industrialización en dos provincias”, Burgos y Valladolid. “No parece una comunidad equilibrada”, concluyó para advertir al jefe del Ejecutivo autonómico que “omitir el problema para no dar solución al mismo perjudica gravemente a León”.

Para finalizar el debate, Fernández Mañueco tiró del hilo de vincular a UPL con el PSOE. “De (el presidente del Gobierno, Pedro) Sánchez y de (el ministro de Transporte, Óscar) Puente no hay nada de nada. Y usted, callado”, le reprochó a Luis Mariano Santos para, a renglón seguido, contrastar con iniciativas del Ejecutivo autonómico como las de impulsar las redes de calor en León y Ponferrada, retomar (“tras las dificultades”, precisó) las obras del Conservatorio, o los más de 90 millones de euros dedicados a la modernización de 49.000 hectáreas en la provincia, con la inversión en este sentido “más grande de la Comunidad” al congregar más del 50% de la modernización de hectáreas de Castilla y León.

Además, reivindicó el Plan de Inversión Asistencial integral en El Bierzo tras licitarse el pasado viernes la contratación del proyecto para que el hospital de la comarca cuente con la unidad de radioterapia, y anunció la licitación “en los próximos días” de la nueva plantilla de 84 profesionales para el centro hospitalario berciano, así como del acceso al polígono industrial de El Bayo, en la localidad berciana de Cubillos del Sil, y de la ampliación del parque tecnológico de León, en la capital leonesa.

Por último, recordó que León “es la segunda provincia de la Comunidad en que se han creado más sociedades mercantiles en 2024” y que la provincia cuenta con una tasa de paro “tres puntos menor que la media de España” y “tiene la mejor cifra de personas trabajando en los últimos 16 años”, lo que demuestra, a su juicio, que “el Gobierno de Castilla y León invierte en León”. “Lo que no vemos por ningún lado es lo que hace su formación y lo que hacen sus socios”, concluyó.

Etiquetas
stats