Vandalizan el monumento en homenaje a los fusilados del franquismo en León: “Franco resucita, España te necesita”

El Foro por la Memoria de León ha denunciado la reciente vandalización, una vez más, del monumento en homenaje a las personas fusiladas por el fascismo franquista en lo que fue el Campo de Tiro de León. El monolito fue inaugurado hace justo dos años, el 1 de abril de 2023, en las postrimerías de lo que hoy es un parque público en La Candamia y desde 1936 se empleó para ejecutar a cientos de personas condenadas por el régimen franquista.
En una breve nota de prensa, el Foro informa de que alguna persona o personas desconocidas han realizado una nueva pintada en al parte frontal del monolito de piedra, justo debajo de la inscripción original. En concreto, y literalmente, han escrito la frase “Fanco resucita, España te necesita”, añadiendo una burda corrección para escribir de manera correcta el nombre del dictador, Franco.
El colectivo recuerda que parece algo cíclico este tipo de actuaciones, ya que también se cumple casi un año, en las postrimerías del 14 de abril, fecha de proclamación de la II República, cuando apareció en el mismo monumento una inscripción ofensiva, escribiendo entre otras cosas que “Por vuestros antepasados hay cadáveres en las cunetas”.
Para Enrique Javier Díez, vicepresidente del Foro por la Memoria de León, este tipo de actuaciones evidencian la idea de que “la actual democracia está siendo puesta en peligro de nuevo por los herederos de aquel fascismo, hoy aglutinados en el partido de Vox y amparados y apoyados por partidos políticos como el Partido Popular”. “Los neofranquistas parecen querer resucitar el fascismo iletrado e ignorante que desprecia la inteligencia, reclamando volver a la época del blanco y negro del nodo fascista”, remarca.
Para esta entidad memorialista leonesa, el problema va más allá de la reiteración del acto vandálico, sino que preocupa “la manifiesta obstinación de quienes pretenden que olvidemos o se esfuerzan por ocultar la barbarie de la dictadura franquista, el genocidio de la España que no pensaba como los golpistas o no eran suficientemente afectos al régimen, los 300 campos de concentración que crearon, la cárcel a cielo abierto en la que convirtió el país, el expolio de los bienes de las familias republicanas que ha cimentado la fortuna de grandes fortunas actuales que cotizan en el IBEX 35 o la represión durante cuarenta años y la eliminación de todas las libertades y el atisbo de cualquier democracia en este país”.
La organización aprovecha para recordar que, un año más, se celebrará en este lugar el acto de homenaje a quienes defendieron con su vida la democracia republicana, el cual tendrá lugar el domingo 13 de abril a partir de las 11.00 horas.
Diez aprovecha este nuevo acto vandálico para defender que “España tiene que dejar de ser una anomalía democrática europea en esto también, porque si las democracias europeas se constituyeron desde el antifascismo, tras derrotar al fascismo en la segunda guerra mundial, la democracia española se constituyó desde el olvido del pasado”. “Las consecuencias de este olvido, de esta desmemoria, son estas, y no podemos permitirnos que las futuras generaciones repitan la barbarie que vivimos en España durante cuarenta años de dictadura”.
El Foro por la Memoria agradece a la Escuela de Artes y Oficios del Ayuntamiento de León que se haya comprometido a acudir en próximas fechas a restaurar el monumento, que es lo mismo que “restaurar la memoria de la dignidad de quienes dieron su vida por la democracia y por intentar construir un mundo más justo y mejor para las futuras generaciones”.