León celebra el III Foro de Lupus y Síndrome Antifosfolípido de Castilla y León

Lupus. FOTO: UNL.

Agencia DiCyt

Dirigida a reumatólogos y otros especialistas con interés en estas enfermedades, esta jornada, celebrada en el Colegio Oficial de Médicos de León y que cuenta con la colaboración de GSK, es una actualización de las terapias biológicas dirigidas al lupus así como una revisión y puesta al día de la afectación pulmonar en el lupus y resaltar la necesaria colaboración con los ginecólogos para una asistencia coordinada en pacientes lúpicas embarazadas.

El lupus es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a mujeres de entre 20 y 45 años, siendo 9 de cada 10 pacientes de sexo femenino, y pudiendo afectar a cualquier órgano. Las complicaciones del embarazo son frecuentes en este grupo de pacientes. La coordinación entre ginecólogos y reumatólogos es esencial para mejorar los embarazos en pacientes con LES, considerados de alto riesgo, a través de controles exhaustivos y previsión ante posibles brotes de la enfermedad.

El Servicio de Reumatología del Hospital de León dispone de consultas monográficas de enfermedades autoinmunes con especial atención al lupus. La doctora Elvira Díez Álvarez, responsable de estas consultas, resalta la importancia de la colaboración de distintas especialidades implicadas en la atención a pacientes con lupus, para obtener un mejor diagnóstico y tratamiento de esta patología.

Con la celebración del III Foro de Lupus el Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de León busca dar mayor visibilidad a las enfermedades autoinmunes y mejorar la asistencia de las mismas con otras iniciativas puestas en marcha, según la información de la organización del evento recogida por DiCYT.

Etiquetas
stats