IU de Castilla y León reclama que las convocatorias de empleo en educación sean más amplías para paliar la tasa de interinidad

Autor: http://www.flickr.com/photos/ajari/3896963592/sizes/o/in/photostream/

Ical

Izquierda Unida de Castilla y León reclamó este martes a Junta que las convocatorias de empleo en educación sean más amplías para paliar la tasa de interinidad. En ese sentido señaló que el número de vacantes interinas adjudicadas en secundaria y otros cuerpos para el curso 2019-2020 es de 3.948 de las cuales 1.142 son parciales y estos datos demuestra que la tasa de interinidad está en un 29,29 por ciento.

“Está muy lejos de los acuerdos firmados para la mejora de empleo público alcanzado con el ministerio de administraciones públicas en el ámbito nacional, en el que se establece la bajada de interinidad al 8 por ciento, como el acuerdo de 19 de mayo de 2006 con la junta, aún vigente, en el que se concreta que la interinidad, en nuestra comunidad, debiera estar al 5 por ciento”, precisó en un comunicado.

Desde IU se reclamó por tanto que esta tasa “baje drásticamente” porque los interinos e interinas en secundaria sufren una gran precariedad y los centros y alumnados sufren muy poca continuidad en las líneas educativas, “lo cual empeora la calidad educativa”.

Para ello apuntó como necesarias medidas para paliar esta situación como la bajada de ratio en el alumnado, que las vacantes se publiquen a final del curso y no a finales de agosto (en el caso de primaria) y comienzos de septiembre (en el caso de secundaria), continuidad del profesorado previo acuerdo con la dirección del centro para seguir una misma línea educativa.

Sustituciones anuales

También solicitó que las sustituciones que sean anuales pasen a vacantes y se pueda cobrar el verano y sobretodo una gran oferta de empleo para las previsibles oposiciones de secundaria del 2020. El mínimo de plazas que necesita nuestra Comunidad es de unas 3.300 plazas de docentes en estos Cuerpos.

En cuanto al Cuerpo de Maestros, las vacantes adjudicadas para este curso 2019-2020 son 1.352 plazas, de las cuales parciales son 506 y completas 846. Con respecto al curso 2018-2019, se han adjudicado 782 plazas menos, debido a la oferta de empleo público de este año, que hace que 1.026 docentes estén desempeñando su labor como funcionarios en prácticas.

Desglosando más estas cifras, se han adjudicado 794 vacantes completas menos que en el curso anterior, y 339 menos que en 2011-2012. Por otro lado, el número de parciales con respecto al curso anterior es de 12 más, y en relación con el 2011-2012 de 159 más.

Desde Izquierda Unida se mostró preocupación por el tipo de plazas ofertadas en este proceso, ya que un número elevado son plazas parciales, que en algún caso no son ni de media jornada (no supera las 12 horas lectivas), “lo que implica una mayor precarización de la docencia y de las y los profesionales que la ejercen y en otros tantos son plazas de doble o triple perfil, es decir, que se imparten dos o más materias”.

Finalmente IU abogó por una educación Pública, gratuita y de calidad y consideramos necesario que la tasa de interinidad se reduzca “hasta ese 5 cinco que da continuidad a los proyectos educativos y estabilidad a los interinos e interinas de nuestra comunidad”.

Etiquetas
stats