La investigación dentro del pozo Emilio del Valle, paralizada hasta que el interior “quede completamente limpio”

La Comisión Regional de Seguridad Minera se reúne este jueves en la sede de Ente Regional de la Energía (EREN), en la capital leonesa con el fin de esclarecer las causas que produjeron el escape de grisú en la mina Emilio del Valle, donde murieron seis trabajadores y otros cinco resultaron heridos.
El miembro del comité de UGT, José Antonio Colinas, ha señalado, minutos antes de entrar a la reunión de las 11 h., que llevar a cabo la labor de campo en el interior de la mina “es prematuro, puesto que la Sección de Minas está en el grupo pero a día de hoy no puede entrar y no se puede hacer ese análisis del lugar del accidente. Una vez que la Sección de Minas de la Junta y los comités se seguridad entren, se podría empezar a plantear cómo y qué paso”.
El martes “entró la Brigada de Salvamento y hacia las 20 h. habían dejado limpio el macizo y poco después, volvió a salir otra vez (el gas). Había un porcentaje alto, por tanto, mientras no quede completamente limpio, es un riesgo grave. En un momento parece que no sale y luego, vuelve a salir. Solamente tiene esa capacidad la Brigada de Salvamento, que ahora mismo está en retén por si tiene que volver a entrar”. Y es que, “a día de hoy, sigue saliendo metano por ahí”, añade.
De momento está todo paralizado y según las previsiones, el lunes, los trabajadores se podrían incorporar a la mina, aunque “no en ese macizo”, señaló Colinas. El mismo lunes a las 9h. habrá una reunión con la empresa y a partir de ahí, “lo que sí vamos a evitar es entrar en ese lugar. En el resto, no hay riesgo”.
En la reunión están representantes de ACOM, los sindicatos con representación, la Junta y algunas empresas mineras como Alto Bierzo, a través de su director, Manuel Lamelas Viloria.