Una fusión, posible solución para la Fundación Hullera Vasco-Leonesa

Escuela de Formación Profesional Virgen del Buen Suceso en La Robla, vinculada a la Fundación Hullera Vasco-Leonesa.

ileon.com/ical

El futuro de la Fundación Hullera Vasco-Leonesa (FHVL), fundada en 1995 por la empresa minera homónima hoy en liquidación, puede pasar por una fusión con la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico (FSMR), según desvelaba una información de la Agencia Ical sobre el nuevo tiempo de la entidad palentina impulsada por el conocido arquitecto Peridis.

La FHVL tiene su sede en La Robla y de ella dependen la Escuela de Formación Profesional 'Virgen del Buen Suceso' (desde el 2001) o el Centro de Documentación 'Antonio del Valle Menéndez' (desde 1995). En este último se encuentran los archivos de la histórica empresa minera que fue fundada en el S.XIX y las bibliotecas y archivo del citado Del Valle Menéndez y el último presidente del Gobierno de Franco, Carlos Arias Navarro.

La Hullera Vasco-Leonesa venía financiando las actividades de su fundación con un importe de alrededor de 200.000 euros anuales en los años 2014 y 2013 según los informes financieros de la compañía depositados en la CNMV. Su presidente es Aurelio del Valle y su vicepresidente Antonio del Valle Alonso, miembro del consejo de la Hullera que aprobó liquidar la empresa minera.

Entre sus actividades destacan haber financiado la reproducción facsímil de 600 ejemplares de la Biblia Visigótica Mozárabe de San Isidoro, que data del año 960 y de la que se puede adquirir un ejemplar, como ha hecho recientemente el Ayuntamiento de León para su espacio sobre el Reino de León.

Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico

La Fundación Santa María la Real (FSMR) afrontará en 2017 una nueva etapa de “expansión y de cambio organizacional” para adaptarse a las exigencias del mercado actual, “siempre atendiendo a la esencia con la que surgió la Fundación, generar empleo y desarrollo, a través del patrimonio, el paisaje y las personas”, según avanzaron desde la entidad en declaraciones a la Agencia Ical.

Esta fundación nace en 1994 de la mano del arquitecto y viñetista José María Pérez 'Peridis' y se fusionó en 2014 con la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. En la actualidad tiene su sede principal en Aguilar de Campoó y además cuenta con sedes en Valladolid y Madrid y una plantilla de más de 200 trabajadores.

Para este 2017 la fundación palentina pretende renovarse e iniciar los trámites administrativos para una posible fusión con la Fundación Hullera Vasco-Leonesa, un operación que aseguran incidirá en el crecimiento de la institución y que servirá para desarrollar más iniciativas encaminadas a la recuperación del patrimonio medioambiental.

La FSMR es una de las más innovadoras del panorama actual, liderando el proyecto de 'Lanzaderas de Empleo' para desempleados y emprendedores y que contará con 165 nuevas Lanzaderas en España en 2017. Además mantiene un potente programa de conservación de patrimonio. Su patrimonio asciende, según sus cuentas de 2015, a más de 14,6 millones de euros.

Etiquetas
stats