Federico Mayor inaugura la XXIX Reunión Internacional De Educadores Freinet

Federico Mayor Zaragoza y José Ángel Hermida

ileon.com

Este próximo lunes, 23 de Julio a las 18 horas, en el salón del actos del Colegio Público La Palomera Federico Mayor Zaragoza pronunciará la conferencia inaugural de la XXIX RIDEF, que desarrollará sus actividades hasta el día 1 de Agosto en León.

Organizada por el MCEP, Movimiento Cooperativo de Escuela Popular y bajo el patrocinio de la Unesco, reunirá alrededor de 400 profesionales de la educación de los países miembros de la FIMEM, (Federación Internacional de Movimientos de Escuela Moderna), actualmente compuesta por profesorado y escuelas de los siguientes países:

ALEMANIA, AUSTRIA, ARGELIA, BÉLGICA, BENIN, BRASIL, BULGARIA, BURKINA FASO, CAMERÚN, CANADÁ, COLOMBIA, CHILE, DINAMARCA, ESPAÑA, ESTONIA, FINLANDIA, FRANCIA, GEORGIA, HAITÍ, HUNGRÍA, ITALIA, JAPÓN, MARRUECOS, MÉXICO, PAISES BAJOS, PANAMÁ, POLONIA, PORTUGAL, RUMANÍA, RUSIA, SENEGAL, SUECIA y SUIZA, TOGO, TUNEZ y URUGUAY.

Las RIDEFs (Reuniones Internacionales De Educadores Freinet), son los lugares de encuentro internacionales que nos permiten descubrir que más allá de las diferencias culturales, sociales y políticas inmediatas de cada país, los problemas escolares se parecen mucho y que las barreras lingüísticas se debilitan en cuanto se muestran prácticas concretas, vivas y animadas de la misma inquietud de respeto hacia las niñas y los niños.

Este año el hilo conductor será 'Igualdad y equidad de género'. Por ello las actividades de esta RIDEF pretenden centrarse en torno al derecho a la educación de niñas, jóvenes y mujeres en igualdad de oportunidades, reivindicando que la educación ha de contribuir a dotarlas de suficientes recursos para su desarrollo, lo que sólo es posible en una escuela coeducativa. Asimismo se hará un particular hincapié por el desarrollo de acciones formativas para prevenir la violencia de género.

El MCEP además de organizar el encuentro, coordinará seis talleres largos: Educación Para La Paz, Coeducación, El Cuerpo, de Cero a Ocho, de Doce a Dieciséis, de Técnicas Freinet, Taller de niñas y niños... en los que temas como la igualdad de género, visibilidad de la mujer, educación emocional, imagen y publicidad, cuentos y juguetes o violencia de género, entre otros, serán tratados, a partir del juego, el encuentro, la confianza, la expresión, el trabajo en equipo.

Otras actividades

Presentación de las realidades educativas de otros países menos conocidos, así como sus realidades culturales y folclóricas.

Una Jornada Forum de puertas abiertas a la ciudadanía leonesa está prevista para el domingo 29, con la realización de tres mesas redondas;

El derecho a la educación de las niñas y las mujeres en igualdad de oportunidadesLa ciudad de los niños y las niñas Situación de la coeducación en los diferentes continentes

Con la presencia de Francesco Tonucci (Italia), Teresita Garduño (México), Antoinette Mengue Abesso (Camerún), Mª Joaquina Sánchez Ortiz de Landaluce (España), Miki Igari (Japón) entre otras.

Así mismo se hará la presentación de la red 'Mujeres por un Mundo Mejor'. Esta jornada tan importante se verá animada con teatro, exposiciones y stands de diferentes asociaciones Leonesas relacionadas con el tema.

Como corresponde a un movimiento asambleario como el nuestro, se llevaran a cabo dos Asambleas Generales de la FIMEM, en las que se debatirán todos los asuntos internos que competen a nuestro funcionamiento internacional.

Una jornada de excursión a 7 zonas de interés cultural y turístico de León, una de ellas llevará a cabo un recorrido pedagógico por escuelas de maestros y maestras represaliados a causa de la guerra civil.

Una gran exposición, de trabajos realizados por niños y niñas de todos los puntos del planeta servirán como ilustración de nuestra tarea cotidiana.

Etiquetas
stats