Se estrecha el círculo para identificar la autoría de las pintadas contra Carrasco en la pasarela
Que la polémica de las reacciones denigrantes o incitadoras de la violencia tras el asesinato de Isabel Carrasco se haya instalado en las redes sociales en las últimas semanas no impide que se mantenga la ofensiva contra ese tipo de manifestaciones en otros formatos más tradicionales. Como las pintadas.
De hecho, la Policía Local de León mantiene abierta una profunda investigación para identificar a las personas que pudieron realizar las dos pintadas ofensivas contra Carrasco a las pocas horas tras el asesinato de la presidenta de la Diputación y del PP de León, a escasos metros del punto exacto donde cayó abatida a tiros el lunes 12 de mayo.
Fuentes de este cuerpo policial han confirmado que existen sospechas fundadas de que tales pintadas están vinculadas no sólo a personas concretas sino a algún “colectivo” de la capital, sin poder entrar en más detalles al tratarse de una investigación aún en curso.
Desde el primer momento, y aún hoy, se están cotejando los particulares rasgos característicos de esas dos polémicas pintadas con un catálogo existente en la Policía Local para ir buscando puntos de razonable semejanza, por otro lado una dinámica habitual cuando trata de identificar al autor o autores de cualquier tipo de pintada en la capital leonesa. Y gracias a eso se va estrechando el círculo que confían en que pueda dar resultados concretos, si bien a efectos de sanción, bien sea administrativa o acaso penal, sería necesario concretar una autoría de carácter personal.
Lo que sí ha hecho el Ayuntamiento de León, confirman las mismas fuentes, es ir procediendo al borrado de otras pintadas previas al asesinato de Carrasco disenimadas por algunos puntos de la ciudad, igualmente críticas y denigrantes pero que con seguridad no fueron realizadas una vez conocida su muerte.