La Diputación de León se suma al Día de la Infancia y al de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Diputación de León ha dado a conocer las actividades que ha organizado con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Infancia y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se llevarán a cabo durante este mes de noviembre, tal y como dio a conocer el diputado de Centros Asistenciales, José Miguel Nieto. La primera de las actividades tendrá lugar el próximo lunes en La Vecilla de Curueño, en una jornada de convivencia en la que los menores podrán disfrutar de juegos tradicionales leoneses y competiciones, tras los que recibirán premios y regalos.
Es el día 20 cuando se conmemora el Día Internacional de la Infancia, un día que se pretende que sea “una jornada de reflexión en torno a los problemas de los niños, siempre dirigido a fomentar mayor interés de los ciudadanos y de los propios menores en la educación, la formación de valores, la protección y la promoción de los derechos de los menores”, apuntaron desde la institución provincial.
Por otro lado, el día 27 de noviembre tendrá lugar en el Palacio de los Guzmanes la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este año bajo el lema 'La puerta violeta es tu salida', inspirado en la canción de la artista Rozalén, 'La puerta violeta´. En este acto se procederá a la lectura de un manifiesto antes del visionado de un vídeo y un tiempo de silencio de los asistentes mientras se escucha la canción de la cantante manchega.
La Diputación de León está trabajando en el III Plan de Igualdad de Oportunidades, “convirtiéndose en el marco vertebrador de nuestra política de igualdad para los próximos años, teniendo como antecedentes numerosas actividades de promoción y asistencia desarrolladas en nuestra provincia a lo largo del tiempo, y supone la renovación de nuestro compromiso para mejorar la situación y la calidad de vida de las mujeres de nuestros pueblos, potenciado todas aquellas medidas de acción positiva que mejoren el incremento de su presencia y participación activa en la vida social, política, cultural y económica de sus municipios”, explicó Nieto.
Este Plan de Igualdad de Oportunidades se materializa en un conjunto de acciones y esfuerzos coordinados a fin de acelerar los cambios para conseguir una sociedad verdaderamente paritaria.