Diez años de memoria y lucha contra la violencia de género

Con una performance artística que ha recordado a todas las mujeres víctimas de la violencia machista en los últimos diez años, la Plataforma contra la Violencia Machista de León ha vuelto a salir un lunes más a la calle en la plaza de Botines alzando la voz contra esta lacra social. Son los llamados 'Lunes sin sol'.
Se cumplen 10 años de concentraciones en León capital para recordar a todas y cada una de las mujeres que han fallecido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. Todos los lunes sin falta en que en la semana anterior se hubiera producido un asesinato.
La concentración de este lunes ha sido especial, con un recordatorio de las centenares de víctimas de los últimos diez años, en los que si bien ha habido avances notables legales y sociales no se ha conseguido erradicar la violencia de género; siendo afectada la lucha contra ella además por los recortes, con lo que ha conllevado en disminución de la atención a las víctimas y prevención.
En el manifiesto de este lunes, leído por la periodista Ana Gaitero, se ha vuelto a incidir en la necesidad de nuevas herramientas en la lucha contra el maltrato y en especial en la educación, “es fundamental actuar en el campo de la educación adoptando una perspectiva integral de prevención de la violencia, basada en la construcción de la igualdad y el respeto a los derechos humanos, dentro de la cual enseñar a rechazar el sexismo”.
Un llamamiento que extienden a los medios de comunicación “para que eviten el uso de estereotipos prejuiciosos y sexistas y trabajen por la igualdad, pues ellos también tienen una responsabilidad en la lucha contra la violencia”.
La primera concentración de los 'Lunes sin sol' se realizó el 11 de abril de 2005 y a lo largo de este tiempo se han ido sumando organizaciones a la Plataforma de todo tipo, de mujeres, asociaciones, Ongds, sindicatos y partidos políticos. En la actualidad la integran 22 organizaciones.