UGT denuncia dificultades para aplicar en León la extensión de la educación a alumnos de 1 y 2 años
El Día de los Derechos Humanos pone el acento en la libertad de tu voz

Según la ONU este día presenta, cada año, la oportunidad de celebrar los derechos humanos y abogar porque todos los individuos los disfruten allá donde se encuentren y destacar un problema específico relacionado con ellos.
La cuestión que acapara la atención este año es el derecho de todas las personas sin distinción de su sexo, su edad, su grupo étnico, su posición social o de si padecen alguna discapacidad, a hacer oír su voz en la vida pública y a ser incluídos en el proceso de adopción de decisiones políticas.
Estos derechos fundamentales –los de la libertad de opinión y expresión, los de la libertad de reunión y asociación pacíficas y el de participar en el gobierno (artículos 19, 20 y 21 de la Declaración Universal de Derechos Humanos)- han estado en el centro de los cambios históricos en el mundo árabe desde hace dos años, período en que millones de personas se han lanzado a la calle para demandar cambios. En otras partes del mundo el “99%” ha hecho sentir su voz mediante el movimiento mundial de los indignados para protestar por la desigualdad económica, política y social y contra la crisis económica mundial y sus responsables.
Declaración de los Derechos Humanos
La Declaración aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1948, consta de un preámbulo y 30 artículos, y establece una amplia gama de derechos y libertades humanas básicas a las cuales todos los hombres y las mujeres, en todas partes del mundo, tienen derecho, sin distinción alguna.
Lee la Declaración Internacional de los Derechos Humanos en la web de la ONU.